12 jul. 2025

URI: De los escenarios de Uruguay a romper moldes y conquistar la escena musical guaraní

El joven cantante uruguayo URI, sigue consolidándose como una de las figuras más versátiles de la música urbana actual. Tras su último lanzamiento, Falso Amor, llega a Paraguay para concretar una colaboración con la cantante Marilina, en lo que promete ser una fusión de estilo que será su carta de presentación en tierra guaraní.

ARTISTA URUGUAYO_2_61692658.jpg

El joven uruguayo se encuentra feliz en tierra paraguaya y promete muchas sorpresas musicales.

Foto: Renato Delgado.

En una charla amena, entre tazas de café y muchas risas, la Revista TVO, tuvo un mano a mano con el cantante uruguayo Uri, quien habló sobre su primer álbum, su presente más colorido, su llegada al público paraguayo y su forma particular de entender el arte: “Si yo no escucharía mi propia canción, no la hago”.

Inicio de su carrera

El primer álbum de URI no pasó desapercibido ya que desde el nombre que escogió llamó poderosamente la atención de propios y extraños. Se tituló Bienvenidos a mi funeral y estuvo rodeado de una estética blanco y negro, cargada de simbolismo.

“Lo hice cuando tenía 19 o 20. En ese momento me parecía cool. Hoy, ya con unos años más, me parece tétrico. Pero me gustó jugar con esa estética: los colores, el concepto, lo que genera”, recordó.

unnamed (35).jpg

Falso amor ya está disponible en todas las plataformas digitales.

Foto: Gentileza.

Aunque con distancia, URI no reniega del pasado. Reconoce que en aquel entonces su enfoque artístico estaba más centrado en el impacto externo que en el disfrute personal.

“Me importaba mucho lo que pensaban los demás, el respeto que podía generar. Hoy es diferente: hago exactamente lo que quiero escuchar. Hacer arte desde el deseo propio, no desde la expectativa ajena, es lo que más disfruto”, explica.

Su estilo musical es muy versátil, entre la cumbia, pop, rock y trap. El joven no se pone límites, y mucho menos etiquetas.

Su imagen también es parte de esa libertad. A veces se presenta con prendas femeninas, juega con su estética y busca coherencia entre lo visual y lo musical. “Me ha pasado de todo. Pero siempre veo que impacta en el público, sobre todo en vivo. Pero siento que hay una conexión real cuando lo que escuchan está alineado con lo que ven, que tenga una conexión, su sentido una línea homogénea y veo que la gente lo disfruta ”, señala.

Te puede interesar: Marilina anuncia una colaboración musical con Rodrigo Tapari

La llegada de Uri a suelo guaraní

En este 2025, URI pone un pie firme en el escenario paraguayo. Asegura que ya tenía fans en el país (por los mensajes en redes sociales), pero ahora se viene algo más grande: una colaboración con una artista local, estamos hablando de Marilina, la reina de la cumbia.

ARTISTA URUGUAYO_3_61692661.jpg

URI está con el deseo grande de conquistar el corazón de los paraguayos.

FOTO: Rentato Delgado.

“Fue muy orgánico. Nos seguimos en redes sociales, nos escribimos, y en dos horas ya estábamos hablando por WhatsApp sobre qué canción hacer. La grabamos y el video sale pronto”, recordó emocionado.

La canción ya está terminada y el videoclip se grabó hace unos días en nuestro país, donde fue la primera vez del cantante uruguayo en suelo guaraní, que fue recibido con un clima frio del cual no está acostumbrado.

En cuanto al estilo que marcará la canción entre los artistas, URI reconoció que será más del estilo de Marilina, pero que no perderá él su esencia dentro del proyecto.

Lea más: Marama: Una década de los reyes de la “cumbiacheta”

También menciona que conoce a otros artistas nacionales y resaltó el potencia de la escena urbana local. “Me interesa saber qué funciona en Paraguay, porque sé que hay mucho talento que todavía no explotó afuera”, refiere.

Colaboraciones y futuro

Luego del éxito de Falso Amor junto a La Nueva Escuela, Guaynaa, Frijo y Valen Vargas, en una colaboración tropical que mezcla despecho, romanticismo y fiesta con frescura y energía, se prepara para lanzar una nueva canción con artistas uruguayos.

unnamed (34).jpg

Luego del éxito de Falsa Amor junto a La Nueva Escuela, Guaynaa, Frijo y Valen Vargas, en una colaboración tropical que mezcla despecho, romanticismo y fiesta con frescura y energía, se prepara para lanzar una nueva canción este jueves 3 de julio, con artistas uruguayos.

Foto: Gentileza.

“Es una especie de respuesta a los ciclos de colaboraciones argentinas que funcionan en Uruguay. Esta vez queremos mostrar lo nuestro”, asegura.

Y aunque no tiene una fecha definida, confirma que habrá show en vivo, con puesta en escena especial. “El objetivo es generar algo que impacte, que conecte. Pero sobre todo, que disfrute”, sentenció.

Más contenido de esta sección
La embajada norteamericana se vistió al estilo del lejano oeste para celebrar el 249º aniversario de la independencia de los Estados Unidos, con invitados que no dudaron en sumarse a la temática de rodeo.
Shakira cantará en el Estadio de la Olla de Barrio Obrero, el 28 de noviembre, sus más grandes éxitos que están dentro de su tour Las mujeres ya no lloran. La gira internacional que comenzó en febrero en Río de Janeiro, Brasil.
El rey Carlos III resolvió poner fin al uso del tren real por parte de la monarquía británica, como parte de su plan de reducción de costos y modernización.
Nicolás Torres, modelo y streamer paraguayo, desfiló el pasado viernes por las pasarelas del Paris Fashion Week Men’s con prendas de Dior de la colección Primavera/Verano 2026.
La esposa de Julio Encisco, la colombiana Melissa Cardona compartió algunas imágenes de su boda religiosa con el futbolista paraguayo.
Tras varios años en América TV la ex modelo y comunicadora Karina Cardozo inicia una nueva etapa de la mano de NPY donde estará con su programa VentaneandoPY. A la par de su nuevo proyecto, planea un viaje inolvidable.