13 nov. 2025

Obra viva, el arte de sanar juntos, el lema de la tercera gala benéfica de la Fundación Renací

La Fundación Renaci celebrará su tercera Cena de Gala para apoyar a niños con cáncer en Paraguay, en una noche donde la solidaridad se viste de arte.

Fundación Renaci (7).jpeg

La gala será a beneficio de la Fundación Renaci este jueves en el Club Centenario.

Foto: Gentileza.

Una noche para sanar, crear y celebrar la vida. Este jueves 7 de agosto, la Fundación Renaci realiza su tercera Cena Anual de Gala, bajo el lema Obra viva – El arte de sanar juntos.

El evento tendrá lugar a las 20:30, en el Salón Pérez Uribe del Club Centenario, y combinará arte, compromiso y sensibilidad social para recaudar fondos destinados al Primer Centro de Bienestar Integral para Niños y Niñas con Cáncer del Paraguay, recientemente inaugurado.

Una gala con arte, alma y propósito

Este año, la gala propone un concepto profundamente emocional: el arte como forma de sanación. La puesta en escena incluirá creaciones inspiradas en las obras de pacientes pediátricos oncológicos, fusionadas con expresiones del arte paraguayo. Una experiencia multisensorial que pone en valor la resiliencia infantil y la fuerza colectiva para transformar vidas.

El evento marca también la celebración del nuevo centro extrahospitalario impulsado por la fundación, una obra realizada en alianza con Maestro Cares Foundation, cofundada por el artista internacional Marc Anthony. El espacio ofrecerá cuidados integrales: desde acompañamiento psicosocial y rehabilitación, hasta cuidados paliativos, atención a pacientes curados, actividades educativas y telemedicina oncológica pediátrica a través del proyecto nacional Telenec.

Más que una cena: una causa nacional

La velada contará con la presencia de figuras destacadas como Nadia Ferreira, miembro del Consejo Asesor de la Fundación Renaci, así como representantes internacionales de Maestro Cares y Childhood Cancer International. Se espera reunir a más de 350 invitados, entre ellos autoridades nacionales, empresarios y referentes sociales.

Lea más: Dama de Nadia Ferreira: El perfume que nació en Paraguay y ya conquista al mundo

La adhesión tiene un costo de G. 600.000, e incluye cena completa y una noche de conexión, arte y compromiso con la infancia. Todo lo recaudado será destinado a los programas del nuevo centro, que brindará apoyo anual a más de 600 niños y niñas con cáncer, sus familias y el personal médico que los acompaña. Para más información y reservas (0985) 760 142 o por Instagram y Facebook @renacipy

Más contenido de esta sección
Ambas celebridades compartieron en sus redes las imágenes de su tan anhelada boda.
La paraguaya debutó como presentadora junto a Alejandra Espinoza y Clarissa Molina, y sorprendió con seis cambios de vestuario.
Un largo y sentido aplauso, iniciado por las modelos y seguido por todo el público en pie, puso fin al primer desfile de una de las marcas del diseñador italiano Giorgio Armani tras su fallecimiento el pasado 4 de septiembre a los 91 años.
La cantante barbadense dio a luz el 13 de septiembre a su primera hija, tercer retoño junto a su pareja, el también cantante ASAP Rocky, según anunció, recientemente, la artista en sus redes sociales.
La cantante paraguaya Aye Alfonso da un salto internacional grabando en Miami, EEUU junto al productor de Despacito. Entre anécdotas divertidas, consejos de estudio y la fuerza de sus raíces, Alfonso habla de su esencia musical y de cómo sueña conquistar al mundo sin perder el sabor de la chipa guasu.
La banda paraguaya Funk’chula está de estreno con la salida de su segundo álbum de estudio, titulado Terminal Funk’chula junto con el lanzamiento del videoclip de Mirarte, una poderosa colaboración con Emiliano Brancciari, vocalista de No Te Va Gustar, (NTVG).