21 abr. 2025

“Emilia Pérez” triunfa en los César del cine francés y pone rumbo a los Óscar

La comedia musical “Emilia Pérez” dejó atrás las polémicas previas a los Óscar y triunfó en los premios César del cine francés, con siete galardones incluidos el de mejor película y mejor realización para Jacques Audiard.

emilia-perez.webp

La actriz Karla Sofía Gascón, una de las protagonistas del filme.

EFE

“El placer de esconderse, el terror de no ser descubierto. ¡Gracias por haberme encontrado!”, dijo el cineasta de 72 años tras recibir su premio de manos de la directora Justine Triet, premiada el año pasado por “Anatomía de una caída”.

La 50ª edición de los premios, con la célebre actriz Catherine Deneuve como presidenta de la gala, tuvo cierto sabor de revancha para esta producción en español sobre la transición de género de un narcotraficante mexicano.

Grabada como una ópera, con estrellas internacionales como Zoé Saldaña y Selena Gómez y la actriz transgénero española Karla Sofía Gascón como protagonista, la cinta partía como gran favorita tras triunfar en Cannes y conseguir 13 nominaciones en los Óscar estadounidenses.

Sin embargo, las críticas desde México sobre cómo representa la violencia del narcotráfico y sobre todo unos viejos tuits de Gascón críticos con los musulmanes y los afroamericanos comprometió su carrera a los Óscar que se entregan el domingo.

En un primer momento apartada de la promoción de la cinta, la actriz española asistió a la gala en el teatro Olympia de París, sentada junto a Saldaña.

“Me encantó trabajar con vosotros, os quiero”, dijo Audiard, que parece haberse reconciliado con la actriz española tras haberse distanciado de ella al estallar la polémica por sus viejos tuits.

Gascón, como Saldaña, aspiraba al premio de mejor actriz, que finalmente recayó en la francesa Hafsia Herzi, por su papel de vigilante de prisiones en un thriller carcelario ambientado en Córcega, “Borgo”.

“Emilia Pérez” también recibió el premio a la mejor banda sonora, inspirada en el “Fierro viejo” de Ciudad de México, que recogieron la cantante francesa Camille Ducol y su marido Clément.

Grandes éxitos en Francia como “El Conde de Montecristo” y “L’Amour ouf”, que acumularon entre ambas más de 14 millones de entradas en los cines del país, se quedaron finalmente sin grandes premios.

El mayor taquillazo del año, “Un p’tit truc en plus” (10,8 millones de entradas) solo fue nominada en la categoría de mejor ópera prima, que no ganó. Su director, el humorista Artus, ni siquiera asistió a la gala porque está de gira.

En una noche dedicada “a Ucrania” por Catherine Deneuve, que llevaba un pin con la bandera de ese país en el pecho, la actriz estadounidense Julia Roberts recibió un César honorífico.

“Hoy, mi vida es un sueño”, dijo la actriz con una radiante sonrisa tras recibir el galardón de manos de Clive Owen, con quien coprotagonizó “Closer” en 2005.

Los César también homenajearon con el premio honorífico al director franco-griego Costa-Gavras, conocido por obras como “Desaparecido”, “La confesión” o “Z”. AFP

Más contenido de esta sección
El actor y rapero estadounidense Will Smith anunció este martes el lanzamiento de su primera gira como artista principal, titulada ‘Based on a True Story’ y con la que actuará en países como España, Marruecos, Alemania y Francia.
Con diamantes en lugar de lágrimas, Shakira inauguró este miércoles su concierto debut en la Ciudad de México, un brillo que la convierte en la primera mujer en presentarse siete veces en el Estadio GNP Seguros, que puede albergar a cerca de 65.000 fanáticos.
El actor Antonio Gasalla, una figura rutilante del teatro de comedia, el cine y la televisión de Argentina, murió este martes a los 84 años, confirmaron allegados.
Las fotografías del cantante Bad Bunny en bóxer y luciendo todos sus tatuajes como imagen de la última campaña de ropa interior de Calvin Klein, han revolucionado las redes sociales, con millones de comentarios sobre la faceta de modelo del cantante puertorriqueño.
La muerte de la actriz belga Emilie Dequenne, a los 43 años, es una señal de advertencia de que los jóvenes adultos están cada vez más afectados por el cáncer.
Betsy Arakawa, esposa del actor Gene Hackman, falleció al menos un día después de lo que se había creído inicialmente, indican los últimos informes de las autoridades de Nuevo México que investigan el fallecimiento de ambos.