05 jul. 2025

Carlos III cumple un año de reinado sin contratiempos

Un año después de suceder a Isabel II, Carlos III imprimió su sello en la monarquía británica, en un reinado a menudo visto como una transición al de su hijo Guillermo.

REY CARLOS_43247061.JPG

Guillermo, Carlos III y Jorge, integrantes de la monarquía británica.

Foto: Gentileza.

Luto nacional, grandiosa coronación, nuevo primer ministro, compromisos oficiales y escándalo familiar: el primer año del monarca de 74 años alternó entre momentos históricos y una agenda más tradicional para este jefe de Estado de 15 naciones, con una función esencialmente protocolaria.

Cuando era príncipe de Gales, era conocido por sus posturas firmes en temas como el medioambiente, la agricultura ecológica o la educación.

“La transición ha sido mucho más suave de lo que algunos anticiparon y se sorprendieron de que Carlos pareciera adaptarse bien”, analiza Pauline Maclaran, profesora de la Universidad Royal Holloway.

No hay acto público previsto para marcar el aniversario del ascenso del soberano, quien actualmente se encuentra en Balmoral, el castillo escocés donde Isabel II murió el 8 de septiembre de 2022, a los 96 años, tras un reinado récord de siete décadas.

La fastuosa coronación de Carlos y Camila, el 6 de mayo en la abadía de Westminster ante miles de invitados, reflejó el respeto por una larga tradición, así como el deseo de hacer evolucionar una monarquía que muchos británicos consideran obsoleta.

Habrá “pequeños cambios, pero más bien preparará el terreno para (su hijo y heredero) Guillermo, quien podría ser el verdadero modernizador de la monarquía”, señala Maclaran.

Si bien es menos querido que la difunta reina o que Guillermo, de 41 años, la popularidad de Carlos ha crecido.

Según un sondeo de Yougov, 55% de los británicos tienen una opinión positiva de él, frente a 44% un año atrás.

Su primer mensaje de Navidad, una tradición en el país, fue seguido por 10,6 millones de telespectadores, un récord.

En sus numerosos viajes, Carlos III, a menudo acompañado de su esposa Camila, se ha mostrado en general accesible y cálido, lejos del carácter reservado de Isabel II.

“Incluso las fotos oficiales que publicaron son más relajadas (...) hay un poco más de humanidad”, apunta Jonathan Spangler, historiador de la Universidad de Mánchester.

Ha sabido mostrarse “humilde y abordable” en un período económico difícil para los británicos, en plena crisis sobre la carestía de la vida, insiste Maclaran.

En su opinión, su único error de comunicación hasta la fecha fue el episodio en que le dieron una pluma defectuosa para firmar un documento y reaccionó con impaciencia.

No obstante, el movimiento antimonárquico se ha visto impulsado desde la muerte de Isabel II y, en muchas ocasiones, Carlos ha sido recibido entre abucheos y pancartas de protesta.

Poco fervor

Hasta ahora el reinado de este soberano que despierta poco fervor no ha tenido un “momento decisivo”, afirma la historiadora Anna Whitelock.

“Cuestiones importantes siguen en suspenso”, como su respuesta a los llamados de disculpa por la herencia colonial británica o sus ventajas fiscales, señala.

De momento sólo ha realizado un viaje oficial al exterior, a Alemania, ya que su visita de Estado a Francia, programada para marzo, fue pospuesta a raíz de las protestas en este país contra las reformas de las pensiones.

Retomará el viaje a finales de setiembre, antes de una posible visita a África, según la prensa británica.

Sin embargo, ha recibido a varios líderes extranjeros, como el presidente estadounidense Joe Biden, el sudafricano Cyril Ramaphosa y el ucraniano Volodimir Zelenski.

Isabel II tenía un interés especial en la Commonwealth, que agrupa a las excolonias británicas, pero su hijo Carlos “tiene un enfoque más global, es un cambio interesante”, comenta Jonathan Spangler, que hace hincapié en su compromiso con el cambio climático o su defensa de los refugiados ucranianos.

El inicio del reinado se vio empañado por un nuevo episodio de la saga de su hijo menor Enrique y su esposa Meghan, tras la publicación de sus memorias y la difusión de un documental de la pareja, radicada en Estados Unidos, que arremete contra la familia real.

“Carlos lo manejó bien. Se apegó al mantra de la reina: ‘no expliques, no te quejes’”, asegura Maclaran.

El monarca pronunciará el 7 de noviembre su primer discurso de apertura de la sesión parlamentaria como soberano. AFP

Más contenido de esta sección
La comunicadora Luchi García Rubín realizó este fin de semana la revelación de sexo de su bebé y espera una hermosa niña que nacerá en los próximos meses. La familia García - Rubín se agranda y espera la llegada de Luna.
La ex nadadora olímpica paraguaya posteó una historia en su cuenta de Instagram, anunciando que se encuentra gestando el quinto mes de embarazo.
Nadia Ferreira mostró en redes sociales su apoyo a la selección paraguaya antes del partido donde se enfrentará a Brasil. Las postales muestran a la ex reina de belleza junto a su pequeño Markito luciendo la casaca albirroja y el número 10.
El hijo de Miguel Almirón, Franceso cumplió cuatro años y celebraron a lo grande, con una fiesta temática de Hot Wheels.
Una niña vivió un inolvideble cumpleaños con sus ídolos: Los Kchiporros, quienes la sorprendieron en medio del festejo.
La influencer y conductora de tevé Vane Nicole se despidió el pasado viernes del programa mañanero Karu Porã tras más de un año en el equipo. La emotiva despedida se dio en vivo y anunció que estará con nuevos proyectos en puerta.