10 nov. 2025

Instagram y Facebook ocultarán cantidad de “Me gusta” por salud mental

Reducir la comparación social y la ansiedad serían los principales motivos de Facebook e Instagram para ocultar los “Me gusta”. Se busca resguardar la salud mental de los usuarios con esta decisión.

Instagram y Facebook ocultaran las reacciones

La nueva era de las redes sociales. Facebook e Instagram eliminarán la cantidad de reacciones de las plataformas.

Foto: Cnet.com.

Las redes sociales de Facebook e Instagram ocultarían en el transcurso de este año los números de los “Like” en ambas plataformas. Los motivos de esta decisión se centrarían en reducir la presión social que crea en los jóvenes el querer lucir perfectos.

El director ejecutivo de Instagram, Adam Mosseri, explicó que el proyecto de ocultar los “Me gusta” es por la preocupación de la salud mental de los usuarios. “Se trata de que los usuarios se concentren en conectarse con las personas”, informó Infobae.

Según un estudio realizado por la Society of Public Health de la Universidad de Cambridge, EEUU, la manera de interactuar por internet aumenta la posibilidad de que se llegue a sufrir algunos problemas sicológicos, como la ansiedad o la depresión.

“Instagram logra fácilmente que las niñas y mujeres se sientan como si sus cuerpos no fueran la suficientemente buenos, mientras la gente agrega filtros y edita sus imágenes para que parezcan perfectas”, indicó el estudio.

Si bien el principal objetivo de las redes sociales es resguardar la salud mental de los usuarios, muchos de los expertos dudan de la intención real de la compañía.

Renee Engeln, profesora de la Universidad de Northwestern, en una entrevista con el portal Cnet, comentó que las plataformas sociales no tienen como fin cuidar la salud mental de los usuarios.

“Me encantaría pensar que es porque se preocupa por la salud mental de todos, pero ese no es su trabajo”, señaló la profesora.

Así también, otra de las docentes de la Universidad de Pittsburgh, de EEUU, mencionó que ocultar los “Me gusta” no logrará que los usuarios reduzcan la comparación social, ni la atención de los internautas por sus aspectos físicos.

Las primeras pruebas

Se lanzó un plan piloto el año pasado para saber la reacción de los internautas con relación a este cambio, los mismos no fueron muy bien recibidos por los internautas, quienes reclamaban el no poder cuantificar el resultado de sus estados.

El plan pilotó se realizó en los países de Australia Y Canadá, en donde Facebook decidió deshabilitar el contador de reacciones. Los usuarios podrán ver cuántos “Me Gusta” recibieron, pero no así sus amigos y conocidos, a quienes no les aparecerá los números.

Igualmente, Instagram decidió ocultar los “Me gusta” con el objetivo de reducir la falsa popularidad de las fotos y videos. De esa forma buscan combatir las falsas reacciones de la red social.

Más contenido de esta sección
Recientemente, Selena Gómez compartió en sus redes los vídeos y fotos de su boda en dónde aparece su íntima amiga, Taylor Swift.
Pedro Alliana, actual vicepresidente subió a sus redes algunas fotos del festejo de cumpleaños de su hija menor, María Paz.
325 millones de dólares, cláusulas de sobriedad, y mansiones de lujo son algunos de los puntos que trata el divorcio de la estelar pareja que sumó 19 años de matrimonio.
Se revela que la actriz y cantante estadounidense aceptó casarse con el productor discográfico Benny Blanco bajo una condición que no era negociable: firmar un acuerdo prenupcial.
Por primera vez, Jennifer Lopez y Ben Affleck se mostraron juntos públicamente desde que formalizaron su divorcio en enero de este año.
La nadadora paraguaya atraviesa un momento pleno y comparte con sus seguidores fotografías de sus últimas semanas de embarazo.