03 nov. 2025

En el Ferrocarril de Asunción hoy se inicia el Tour Estación Guarania

A las 20:00, en la Estación del Ferrocarril de Asunción, comienza el recorrido de la mano del artista Ricardo Flecha, en tributo al creador de la guarania.

Ferrocarril_Central_de_Asunción_by_Felipe_Méndez.jpg

El proyecto Estación Guarania, de Mirian Pacuá Ortiz y Ricardo Flecha, se lanza hoy, a las 20:00, en la Estación del Ferrocarril (Eligio Ayala y México). Entrada libre y gratuita.

Se trata de un ciclo de diálogo de saberes musicales y conciertos que se desarrollarán en doce estaciones de trenes con participación de destacados artistas invitados de Flecha, y un repertorio nutrido de guaranias contemporáneas.

5307993-Libre-1452926873_embed

El tour se divide en tres etapas, siendo la primera recorrer las ciudades de Asunción, Luque, Areguá y Pirayú.

“Estación Guarania será una conjunción de guaranias tradicionales y contemporáneas”, adelanta Ricardo Flecha.

En esta ocasión, el programa les dará prioridad a las guaranias contemporáneas, no así a las clásicas. Se presentarán Al norte de noche (Fidel Gómez Planás y Maneco Galeano), Soy de la Chacarita (Maneco Galeano), Carta desde Asunción (Ángel Molina); Mi país (Hugo Ferreira), que son guaranias contemporáneas.

5307994-Libre-1720414827_embed

Además, Ricardo, junto al dúo Gente en Camino, una de las agrupaciones invitadas, interpretará Despertar (Maneco Galeano) y luego, con Ana Benítez, dos guaranias tradicionales, India (Manuel Ortiz Guerrero y Flores), y Ka’aty (Rigoberto Fontao Meza y Flores).

Junto a Ulises Silva, Flecha vuelve a lo contemporáneo. “Estrenamos la canción que nos acompaña en toda la gira, Estación Guarania, compuesta por Ulises Silva y, luego, él canta Buenos Días, Paraguay, canción esperanzadora, que habla de los pueblos y ciudades del interior”, detalla.

OBJETIVOS. El recorrido rinde tributo al creador de la guarania, José A. Flores, y a otros emblemáticos cultores de ese extraordinario género que se cultiva en gran parte del Paraguay. El proyecto contribuye a la continuidad de las actividades en el marco de la postulación y reconocimiento de este género como Patrimonio Inmaterial de la Humanidad por la Unesco. Apunta al reconocimiento, a la valoración, a la difusión del género musical y de sus cultores. “Queremos lograr un puente generacional que logre motivar a las nuevas generaciones a compartir con nosotros y, además, hacer escuchar la voz de las generaciones actuales. Me parece importante este viaje que haremos desde Asunción hasta Encarnación por doce estaciones”, puntualizó Flecha.

El show es realizado por Ricardo Flecha junto a Óscar Fadlala y Gabriel Colmán, con jóvenes invitados de cada localidad. En Asunción contarán con Gente en Camino, Ana Benítez y Ulises Silva.

5307995-Libre-1828419272_embed

A saber

Espectáculo: Estación Guarania, de Mirian Pacuá Ortiz y Ricardo Flecha

Fecha: Se lanza hoy, a las 20:00

Lugar: Estación de Ferrocarril (Eligio Ayala y México).

Acceso: Entrada libre y gratuita.

El proyecto: Estación Guarania, que tiene tres etapas, recorrerá desde Asunción hasta Encarnación.

Apoyos: Secretaría Nacional de Cultura (SNC), a través de los Fondos de Cultura para Proyectos Ciudadanos - Concursable 202 a nombre de la proyectista productora del Tour, Mirian Pacuá.

Exposición en tributo a Flores

Una muestra de fotografías sobre la vida de José Asunción Flores se habilitó en la Casa Bicentenario de la Música Agustín Pío Barrios. De esa manera se rinde homenaje al 118 aniversario del nacimiento del creador de la guarania. La exposición, de acceso libre y gratuito, podrá ser visitada hasta el 28 de agosto, en Cerro Corá 848, de lunes a viernes, de 07:00 a 15:00, así también el fin de semana, de 09:00 a 17:00.

El viernes 26 de agosto, a las 09:00, se realizará por tercera vez, en lo que va del año, el ciclo de visitas comentadas Encuentros con creadores también en homenaje al gran músico de Punta Karapâ. La propuesta pretende rememorar vida y obra de los grandes compositores paraguayos, cuyos documentos y objetos forman parte del acervo de la Casa de la Música, de la red de Casas Bicentenario del Centro Cultural de la República El Cabildo, extensión cultural del Congreso Nacional.

Más contenido de esta sección
La música vuelve a tender puentes en el Río de la Plata. El cantante uruguayo Uri y la reina de la cumbia paraguaya Marilina presentan la canción Mi Necesidad, una colaboración que une dos estilos, dos culturas y dos voces poderosas en una misma canción.
Alana Hadid contrajo nupcias con Ross Williams en una bella ceremonia en el patio de la casa de su padre. En la boda estuvieron presentes sus hermanas Bella y Gigi.
El regreso más esperado del humor argentino llega al Teatro Latino con Alfredo Casero, Fabio Alberti, Alacrán y gran elenco.
Entre el glamour y la oscuridad, Lia Love irrumpe en la escena musical con Tren Fantasma, su nuevo single que fusiona pop, K-pop y R&B en una propuesta visual de estética cinematográfica. Con una identidad cada vez más definida, La Doble L encarna una nueva era del pop nacional: audaz, conceptual y deslumbrante.
Taylor Swift hizo una donación de 100.000 dólares a los padres de una niña de 2 años llamada Lilah, a quien le diagnosticaron cáncer cerebral en etapa 4, tras sufrir una convulsión cuando tenía 18 meses de edad.
La Miss Mundo Paraguay 2021 finalmente contrajo matrimonio ante la ley civil en Alto Paraná. La ex-modelo decidió dejar de lado el escándalo que la rodeo a ella y su novio, Jorge Escobar.