11 nov. 2025

Domínguez celebra el “hito” que el Mundial 2023 se abra en Argentina, Uruguay y Paraguay

El presidente de la Confederación Sudamericana de Fútbol (Conmebol) Alejandro Domínguez celebró como “un hito” que Paraguay, Argentina y Uruguay acojan los primeros tres partidos del Mundial 2030, en celebración de los 100 años desde que se jugó la primera Copa Mundial de la FIFA en Sudamérica.

alejandro domínguez_53133568.jpg

Alejandro Domínguez, presidente de la Conmebol.

Archivo

“Tener un partido donde se celebran los 100 años del primer mundial en Sudamérica, en particular en Argentina, Uruguay y Paraguay, era muy importante para nosotros, para reivindicar a quienes nos antecedieron”, dijo Domínguez a periodistas desde la sede de la Conmebol en la ciudad paraguaya de Luque.

El dirigente de la Conmebol y los presidentes de las asociaciones de fútbol de Argentina, Claudio Tapia; de Uruguay, Ignacio Alonso; y de Paraguay, Robert Harrison, participaron de forma virtual en el Congreso Extraordinario de la FIFA, en que se aprobó la organización definitiva del Mundial 2030 a la candidatura de Marruecos, Portugal y España, y los partidos inaugurales en los tres países sudamericanos.

Domínguez resaltó que al principio “nadie creyó” la posibilidad de que los tres países pudieran albergar partidos del Mundial 2030 cuando se propuso la iniciativa hace 10 años, pero “hoy es real”.

“Este es un momento histórico, no tiene un referente con qué comparar. Es una historia, es un nuevo hito histórico en la historia del Paraguay y en particular en el fútbol paraguayo. Así que ahora a festejar”, dijo.

Destacó además el papel del presidente de la FIFA, Gianni Infantino, quien entendió que “este no era un Mundial más”, sino el centenario del Mundial por lo que tenía que volver a jugarse en Sudamérica.

“No es solamente un partido, es el partido, es el partido de la historia del fútbol paraguayo, es el partido oficial de un Mundial, de celebración de un Mundial, del centenario, y que Paraguay esté en el mapa mundial, eso es un mérito”, afirmó.

Por su parte, Harrison celebró “un logro importante” para los tres países y afirmó que fue “sumamente difícil” y hasta “improbable” haber logrado ser sedes del torneo que por primera vez se jugará en tres continentes.

“Vamos a ser vidriera en el mundo, Paraguay va a estar en los televisores de cada uno de los países que componen la FIFA, los 211 países”, aseguró el dirigente a la prensa.

El Mundial de 2030 comenzará en el estadio Centenario de Montevideo, junto a los encuentros en Buenos Aires y Asunción, para conmemorar la primera edición de la Copa del Mundo de Uruguay que comenzó a disputarse el 13 de julio de 1930. EFE

Más contenido de esta sección
La reconocida actriz venezolana sufrió un percance sobre el escenario del Movistar Arena.
La cuenta oficial del grupo de rock levantó un video en donde se ve el momento en que Marcos Viveros le pide matrimonio a Carmi Masi durante el concierto de Green Day
La influencer impactó con un outfit en negro, y cinto de tachas que preparó para asistir al concierto del grupo Green Day
Lali: La que le gana al tiempo sería el título de la cinta que explora el regreso de la artista a los escenarios, con imágenes inéditas y testimonios.
La modelo paraguaya dedicó un tierno mensaje a Marc Anthony por su cumpleaños número 57, recordando los momentos compartidos y resaltando el amor que los une junto a su hijo Marquito.
La velada internacional, Grace for the World, reunió a artistas de renombre, entre ellas a la “bichota” que se lució no solo como solista sino con su dúo, Andrea Bocelli.