20 oct. 2025

Declaran al distrito Ñacunday como capital de las Cascadas Ytũ Retã

El municipio de Ñacunday apunta a convertirse en uno de los puntos turísticos naturales en el marco de una fuerte promoción de sus atractivos, como una playa natural y varias cascadas de agua.

salto-yvyty-nacunday_35631285jpg.webp

En el distrito de Ñacunday abundan los saltos de agua o cascadas, siendo el mayor de ellos el Salto del Ñacunday, que está resguardado por una reserva boscosa de 2.000 hectáreas. La Junta Municipal local declaró Capital de las Cascadas Ytũ Retã al distrito, con el objetivo de visualizar los atractivos turísticos.

El municipio de Ñacunday apunta a convertirse en uno de los puntos turísticos naturales del Departamento de Alto Paraná con una fuerte campaña impulsada entre sus pobladores a emprendimientos gastronómico, hoteleros y la promoción de los atractivos turísticos, como una playa natural y varias cascadas de agua, de los que se destaca el Salto del Ñacunday.

La localidad se encuentra distante a unos 65 kilómetros al sur de Ciudad del Este, en la actualidad tiene acceso asfaltado a través del corredor de exportación, denominación dada al asfaltado de la Ruta PY07, a lo que se suma un pedido de asfaltado en gestión ante el Ministerio de Obras Públicas y Comunicaciones desde la ruta PY07 hasta la entrada al Parque Nacional del Ñacunday, por parte del municipio.

propuesta municipal. Fue el concejal José Cano quien a través de una minuta propuso ante la Junta Municipal de Ñacunday la declaración del distrito como la Capital de las Cascadas, lo que traducido en nuestra lengua autóctona, el guaraní, significa Ytũ Róga, propuesta aprobada y comunicada a la Intendencia Municipal.

El edil recordó que el distrito es rico en recursos hídricos como el majestuoso río Paraná, el caudaloso Ñacunday y el río Jacu’i, entre arroyos y manantiales que surcan el distrito.

A lo mencionado se suman las cascadas como Punta Jovai, Salto Yvuty y Salto Cañy, ubicados a pocos kilómetros de distancia de la principal, que es el Salto del Ñacunday.

“Es de suma importancia la preservación y cuidado de estos, como patrimonio geográfico, cultural y turístico”, señala la resolución de la Junta Municipal convertida en ordenanza Número 3 el 18 de junio del presente año. Ahora, la Comuna utilizará la denominación en todos los documentos oficiales.

CAPACITACIÓN. Por otro lado, los técnicos de la Secretaría Nacional del Turismo impartieron un taller de capacitación en posadas turísticas y gastronomía, a los pobladores del distrito como parte del proyecto de convertir a Ñacunday en uno de los importantes destinos turísticos en el Alto Paraná.

El intendente municipal, Rafael Ramírez, señaló que está avanzando el proyecto de asfaltar el acceso al Parque Nacional Ñacunday, ante el Ministerio de Obras Públicas y Comunicaciones como obra complementaria del corredor de exportación. La Ruta PY07 pasa a 16,5 kilómetros del acceso a la reserva boscosa, actualmente administrada por el Ministerio del Ambiente y Desarrollo Sostenible.

Más contenido de esta sección
La conductora y notera celebró la llegada de su segundo hijo, Tiziano Alessandro, quien se une a la familia que comparte con su esposo Roque González y su primogénito Francesco.
Piezas exclusivas de la marca SAIACH despliegan sus alas y arriban este jueves 2 de octubre, a la reconocida galería del Hotel Ritz en París.
La cantante compartió una serie de fotografías en las que se aprecian los distintos looks que lució el día de su unión con Benny Blanco.
La paraguaya deslumbró en su debut como anfitriona de los Premios Juventud con un impactante vestido rojo que llevó muchos aplausos.
Ambas celebridades compartieron en sus redes las imágenes de su tan anhelada boda.
La paraguaya debutó como presentadora junto a Alejandra Espinoza y Clarissa Molina, y sorprendió con seis cambios de vestuario.