22 oct. 2025

Con cine y festival recordarán 30 años de la caída de la dictadura

Desde este miércoles, en el Centro Cultural La Chispa habrá distintas actividades por los 30 años de la caída de la dictadura de Alfredo Stroessner.

Golpe 1989 28 01.JPG

El golpe contra Alfredo Stroessner empezó el 2 de febrero y culminó el 3.

Foto: Archivo ÚH.

El Centro Cultural La Chispa colaborará con la memoria histórica acerca de la dictadura stronista y tendrá actividades desde este miércoles 30 de enero hasta el domingo 3 de febrero en su local ubicado sobre Estrella, entre Colón y Montevideo, bajo el lema Los dinosaurios van a desaparecer.

Las actividades se realizarán a partir de las 19.30 con la proyección de películas y debates.

Los materiales audiovisuales seleccionados son Él infeliz, realizado por Akãhatá; Emboscada, de Manuel Cuenca; Kiriri, de Miguel Agüero, y La Noche de San Blas, de Juan Carlos Maneglia y Tana Schémbori. Los mismos directores van a estar presentes para hablar sobre sus obras.

Las proyecciones continúan el jueves con Kurusu Rebelde, de Miguel Agüero; Caperucita, de Ramón González, y La guerra de un solo hombre, de Sergio Toledo. Esta última es un largometraje protagonizado por el laureado Anthony Hopkins y también cuenta con la participación de Norma Aleandro, sobre la historia de Joel Filártiga en la búsqueda de justicia por el asesinato de su hijo Joelito a manos de la dictadura.

El propio Filártiga estará ese día presente en La Chispa para dar su testimonio.

El viernes el escritor Julio Benegas presentará Masacre en Curuguaty, el relato sobre el enfrentamiento entre campesinos y policías en Marina Cué, que dejó 17 fallecidos. Luego habrá intervenciones escénicas, música, poesía, feria y exposiciones.

El el sábado 2 de febrero, fecha en que en 1989 empezó el golpe contra Alfredo Stroessner, habrá un festival denominado ¿Dónde están los desaparecidos? Con la presencia de Pachín Centurión, Estampida, El Complemento, Evas, Rocío Robledo, Rolando Chaparro, Los Perplejos y Alberto Rodas, luego Dj Rasmussen seguirá en las bandejas.

Finalmente, el domingo habrá perfomances y exposiciones artísticas a cargo de Nina Ferreyra, Bruno Comas y EnvidiaMeTenes. Además, se proyectará el documental Paraguay, Droga y Banana, de Juan Manuel Salinas, desde las 18.00.

Las actividades no se suspenden por lluvia, según informaron desde la organización.

Más contenido de esta sección
Por primera vez, Jennifer Lopez y Ben Affleck se mostraron juntos públicamente desde que formalizaron su divorcio en enero de este año.
La nadadora paraguaya atraviesa un momento pleno y comparte con sus seguidores fotografías de sus últimas semanas de embarazo.
La recordada intérprete de Doña Florinda sorprendió con una respuesta cargada de ironía tras aparecer entre las tres mujeres más odiadas de México, desatando una nueva ola de comentarios en redes sociales.
La ex Miss Paraguay se casó el pasado fin de semana con el ganadero Federico Robinson en una íntima ceremonia, compartida con familia y amigos.
La emblemática banda paraguaya Paiko vuelve a sorprender a su público con el lanzamiento de una nueva versión de su clásico Caos Total, tema incluido originalmente en su disco Impulsivamente (2005).
La chef de alta cocina, es experta en nutrición deportiva y desde hace unos meses cuida de la alimentación del astro del Atlético de Madrid.