22 oct. 2025

Siete películas paraguayas se proyectarán desde hoy en el Teatro Latino

El público paraguayo tendrá la oportunidad de ver filmes nacionales en el ciclo de Cine Latino, que se inicia hoy, a las 18.30, en el Teatro Latino. Costo de entradas: G. 25.000.

Orsai. Se exhibirá hoy, viernes 17, sábado 25 y miércoles 29 de enero.

Orsai. Se exhibirá mañana, viernes 17, sábado 25 y miércoles 29 de enero.

Desde hoy se proyectarán producciones de cine nacional en el Teatro Latino (Teniente Fariña e Iturbe). Las veladas se desarrollarán en el horario de 18.30 y 20.30, de miércoles a domingo.

Las entradas tendrán un costo de G. 25.000 y estarán en venta únicamente en la boletería del teatro. También se puede acceder al beneficio del superticket, que consiste en cinco entradas para usar el mismo día o durante el ciclo, con un costo de G. 100.000.

Orsai; El Supremo Manuscrito; Paraguay, droga y banana; Cadete Amarilla, mi hijo; Ore Ru; La Afinación del Diablo; Morgue; Guaraní y La Redención son las películas a ser proyectadas.

Ore Ru. Se proyectará el miércoles 8 y jueves 16 de enero.

Ore Ru. Se proyectará el miércoles 8 y jueves 16 de enero.

Se trata de una apuesta del Teatro Latino, que cuenta con un proyector de última generación adquirido en 2017, y que permitirá vivir experiencias en ultra alta definición.

CARTELERA

Mañana, a las 18.30, se proyecta El Supremo Manuscrito, del director Jorge Díaz de Bedoya, que trata sobre la desaparición del manuscrito Yo el Supremo de Augusto Roa Bastos. Para recuperarlo, los personajes se verán atrapados en corrupción, poder y mentiras. A las 20.30 del mismo día se podrá ver Orsai, una comedia basada en hechos de la vida real.

El domingo 5, a las 18.00, se verá Paraguay, droga y banana, que explora los pasos del tráfico de drogas en Paraguay, su vinculación con la política y el contrabando. Luego, a las 20.30, se proyecta Cadete Amarilla, mi hijo, un documental sobre la historia de Marco Antonio Amarilla, cadete que fue asesinado en el Liceo Militar el 2 de junio de 1988.

Ore Ru. Se proyectará el miércoles 8 y jueves 16 de enero.

Ore Ru. Se proyectará el miércoles 8 y jueves 16 de enero.

El miércoles 8, a las 18.30, estará en pantalla Ore Ru, documental que relata la espera de la visita del papa Francisco al Paraguay a través de cuatro historias de vida. A las 20.30, se presentará La Afinación del Diablo, en el que un alumno del guitarrista paraguayo Efrén Echeverría investiga el origen de la fascinante afinación y técnica de interpretación de Kamba’i.

El jueves 9, a las 18.30 repetirá El Supremo Manuscrito y a las 20.30 se proyectará Guaraní, la historia de un pescador que anhela tener un nieto varón.

El viernes 10, a las 18.30, se verá La Redención, que trata sobre la historia de un excombatiente de la Guerra del Chaco. El sábado 11, a las 20.30, se reprisará Cadete Amarilla, mi hijo y el domingo, a las 20.30, se verá Morgue, en la cual se muestran sucesos paranormales.

Las funciones seguirán hasta el domingo 2 de febrero con varios reprises. Más informes al (0981) 224-140.

Más contenido de esta sección
La cantante paraguaya Aye Alfonso da un salto internacional grabando en Miami, EEUU junto al productor de Despacito. Entre anécdotas divertidas, consejos de estudio y la fuerza de sus raíces, Alfonso habla de su esencia musical y de cómo sueña conquistar al mundo sin perder el sabor de la chipa guasu.
La banda paraguaya Funk’chula está de estreno con la salida de su segundo álbum de estudio, titulado Terminal Funk’chula junto con el lanzamiento del videoclip de Mirarte, una poderosa colaboración con Emiliano Brancciari, vocalista de No Te Va Gustar, (NTVG).
La periodista y conductora de televisión celebra su cumpleaños rodeada de cariño, recibiendo innumerables mensajes y muestras de afecto en redes sociales.
La ceremonia podrá verse en vivo el 25 de setiembre a las 20:00 por Latele, con actuaciones de grandes estrellas de la música latina y la participación especial de Nadia Ferreira.
La futbolista paraguaya, con solo 17 años, hizo historia al convertirse en la primera jugadora nacional nominada al Trofeo Kopa en la 69ª edición del Balón de Oro, en París.
Un nuevo miembro se suma a la familia conformada por Stephanie Ríos y Tito Torres. La pareja compartió con emoción que esperan a su primer hijo juntos, previsto para marzo de 2026.