25 abr. 2025

¡Larga vida al vaquero!

Fue popular en el cine, mostró su cara rebelde en los 70 y ahora presume de ser una prenda global y democrática e iza la bandera de la sostenibilidad.

tumblr_e5c6f3b727e6788592808b6fc19d4300_ceba12a0_500.jpg

Marilyn Monroe lución vaqueros durante su corta carrera.

Foto: Internet.

El pantalón vaquero nació con la fiebre del oro en Estados Unidos y es dueño de una larga historia que se recoge en la exposición ‘Jeans, de la calle al Ritz’, presentada este jueves en Madrid.

Los ‘jeans’, el ‘denim’ y la ropa vaquera son sin duda uno de los elementos más universales en la moda contemporánea, “la prenda más global con la que nos vestimos todos desde el siglo XX”, dijo a EFE Helena López de Hierro, directora del Museo del Traje en Madrid, que acoge la muestra.

La exposición, del 24 de noviembre al 17 de marzo próximo, muestra la historia del tejido vaquero desde sus orígenes en el siglo XVIII pasando por el nacimiento del ‘jean’ a mediados del XIX hasta sus infinitas variaciones formales y textiles, pero también simbólicas y sociales.

El cine norteamericano contribuyó de forma decisiva en la consolidación universal del vaquero durante los años 40 y 50 del siglo pasado.

John Wayne, Gene Kelly, Marlon Brando, Robert Mitchum, James Dean o Montgomery Clift pusieron de moda los vaqueros, “pero fue muy trascendente la presencia de Marilyn Monroe, se ha convertido en la gran difusora del ‘denim’ femenino”, comentó en la presentación Josep Casamartina, uno de los comisarios de la muestra.

51VTnHif-7L._AC_SX466_.jpg

El actor Marlon Brando también optó por los básicos jeans.

Foto: Internet.

También influyeron en la difusión del ‘jean’ los grupos de rock, ya desde los años 50, con todas las derivaciones del pop, hasta llegar al punk de finales de los 70 y también durante los 80 cuando proliferó el tecno o el ‘heavy’.

Las prendas vaqueras envejecidas y desgatadas tuvieron su auge a partir de los vídeos y conciertos de The Rolling Stones, Bruce Springteen o los Ramones.

La propuesta incluye más de doscientas piezas de firmas dedicadas a la confección de vaqueros y también se trata también el ‘denim’ desde la perspectiva medioambiental.

“El pantalón vaquero es democrático, no atiende a género, ni a clase social ni a edad, pero contamina”, observó Carmen Silla, directora de la empresa Jeanologia que trabaja el tejido vaquero sostenible.

Su popularidad ha tenido consecuencias negativas, “como el excesivo consumo de agua, productos químicos, energía y una gran huella de carbono en su fabricación”, añadió Silla.

Con un guiño a la célebre cita del diseñador francés Yves Saint Laurent, que proclamaba "¡Abajo el Ritz! ¡Viva la calle!”, la exposición muestra cómo los jeans, con su enorme versatilidad y su papel de reyes absolutos de la calle, acabarían tomando el hotel de lujo Ritz con derecho propio. EFE

Más contenido de esta sección
La Semana Santa es un tiempo para reflexionar, compartir en familia y descansar, y eso fue justamente lo que hicieron Sanie López Garelli, Rubén Rodríguez y Menchi Barriocanal durante estos días santos. Cada uno vivió la celebración a su manera, pero con un mismo espíritu de recogimiento y amor.
Luego de su ruptura con Jennifer López, formalizada en enero de 2025, Ben Affleck está tratando de rehacer su vida amorosa.
Luis Miguel dejó de estudiar cuando cursaba el quinto año de primaria porque comenzó su carrera artística. Desde pequeño notaron sus dotes como cantante. Aseguran que imitaba a Elvis Presley.

En el podcast, Figuring Out with Raj Shamani, el cofundador de Microsoft, Bill Gates compartió que dejará un porcentaje muy pequeño de su herencia a sus tres hijos, pero que aún así se trata de una suma importante de dinero.
Katy Perry cumplió este lunes el primer vuelo suborbital con una tripulación exclusivamente femenina, a bordo de un cohete de Blue Origin.
La jovencita de 15 años fue distinguida con el título de “Rostro más bello del Universo”, en el certamen Miss Teen Universe Internacional, llevado a cabo en Punta Cana.