11 sept. 2025

Juliette Binoche: “El poder del cine para modelar a la sociedad es formidable”

A sus 60 años y con más de setenta películas a las espaldas, la actriz francesa Juliette Binoche considera que su trabajo tiene una faceta importante de compromiso político porque, asegura, “el poder del cine para modelar a la sociedad es formidable”.

FESTIVAL DE CINE FRANCÉS DE MÁLAGA

La actriz francesa Juliette Binoche a su llegada al Festival del Cine Francés de Málaga donde recibe hoy viernes el primer premio honorífico en un acto celebrado en el Cine Albéniz de la capital malacitana.

JORGE ZAPATA/EFE

Sus padres también estaban comprometidos políticamente y esto le marcó el camino, afirma en una entrevista con EFE Binoche, que este viernes recibe el premio honorífico del trigésimo Festival de Cine Francés de Málaga (sur de España).

“El compromiso viene más de lo que hacemos que de lo que decimos. Siempre he buscado una buena elección de las películas en las que he trabajado, porque el cine interactúa con la sociedad y la modela. Por eso sigo fascinada por ser actriz”, señala.

Le emocionó entregar el premio de honor de Cannes a Meryl Streep porque, “gracias a su trabajo, ha conseguido cambiar el canon de belleza en el cine, de una mujer un poco infantil y seductora, como Marilyn Monroe, con sus curvas y su encanto, a otro modelo de mujer en el que hay una trayectoria”.

“Esto ha hecho que los demás, sobre todo las mujeres, piensen que hay otros modelos que también se pueden adoptar, no solo el modelo clásico de los años 50. Tener referencias diferentes de mujer y verlas evolucionar es un regalo, por eso es importante reconocer su trayectoria”, añade.

¿Y Juliette Binoche ha sentido que le ofrecen menos papeles por ser una actriz madura? “No”, responde con rotundidad.

A su juicio, el trabajo de actriz supone convertirse en un espejo y transmitir su alma para que el espectador pueda reconocerse, y tiene una dimensión terapéutica. “Puede servir para sanar o para ayudarnos a soportar la vida”.

Sobre su relación con los directores, desvela que, cuando trabaja con un buen cineasta, no le pide nada. “Simplemente confío. Son los directores jóvenes los que quieren controlar más, porque tienen miedo”.

“Con los directores hago un trato: les pido que me dejen actuar libremente en las tres primeras tomas y les digo que, a partir de la cuarta, haré lo que quieran. Normalmente están contentos”, asegura con una sonrisa.

Ganar el Oscar con ‘El paciente inglés’ cambió sin duda su vida, admite la actriz, que, al preguntarle si cambiaría algo de lo que ha hecho a lo largo de su carrera, subraya que vive “en el presente, no en la lamentación”.

“Todos sentimos melancolía y sentimos un vacío, una diferencia entre lo que vivimos dentro y el mundo exterior -reflexiona-. Ese vacío me lo planteo en el presente, desde la acción, qué puedo hacer para paliar ese vacío, y pienso en cómo hacer para cambiar las cosas”.

“Algunas veces quizá debería haber sido menos impaciente o haber hecho otra cosa, pero no lo vivo como una culpabilidad, sino con el deseo de reparar y de pedir perdón a la otra persona y a mí misma”, agrega.

Recibir un premio como éste del Festival de Cine Francés de Málaga supone hacer tangible su trabajo, puesto que “un ebanista hace una mesa y ve el resultado, pero para un actor es todo abstracto, le da vida a una emoción, y los premios son una manera de darle forma, pero no hay que caer en la autocomplacencia”.

Respecto al futuro, tampoco pretende marcarse un camino. “El futuro es el presente. Cuando pedimos algo al universo, al final toma forma. Debemos tener cuidado con lo que pensamos y lo que deseamos, porque puede ocurrir. Y está lloviendo, que es un regalo de los dioses, porque lo necesitamos”, proclama mientras señala la calle mojada por la lluvia en Málaga. EFE

Más contenido de esta sección
El matrimonio que llevaba 10 años y dos hijos en común llegó a su fin. La confirmación llegó de la mano de Carolina Molinari, en el programa Puro Show del canal argentino eltrece.
La atleta Camila Pirelli sorprendió a todos al confesar que desea ser madre sin enamorarse, una postura que generó debate en redes y que refleja nuevas formas de vivir la maternidad.
Después de quince días de silencio y preocupación, Nathu González compartió en redes sociales un mensaje lleno de fe y gratitud tras la delicada situación de salud de su hijo, Luquita.
JLo hizo demostración de profesionalismo días atrás, durante un concierto en Almaty (Kazajistán) cuando se vio obligada a seguir cantando a pesar de una presencia indeseada.
“Sí, quiero. En esta y en todas mis vidas”, escribió la pareja de Cristiano Ronaldo en su posteo donde exhibe su anillo que marcaría el compromiso con el astro portugués.
Maria Sol Cartes compartió en sus redes fotos de su festejo de cumpleaños número 28. Su esposo, Patrick Bendlin también alzó una foto familiar con un lindo mensaje.