27 abr. 2025

Hamilton a Ferrari y Sainz a Williams, principales cambios para 2025

El paso del séptuple campeón mundial inglés Lewis Hamilton de Mercedes a Ferrari, equipo en el que sustituirá al español Carlos Sainz, será el principal cambio, con miras al año próximo, en la parrilla de la F1, en la que en 2025 no estarán al menos tres de los pilotos que rodaron el domingo en el último Gran Premio, el de Abu Dabi.

AUTO-PRIX-F1-UAE-PRACTICE

Lewis Hamilton es la nueva apuesta de Ferrari.

GIUSEPPE CACACE/AFP

La noticia del fichaje de Hamilton por Ferrari fue el gran bombazo informativo de principios de año, antes incluso del arranque de la pretemporada, y un plato duro de digerir para Sainz, que a su talento unió gran resiliencia y logró dos victorias (Australia -dos semanas después de ser operado de una apendicitis- y México) con lo que elevó a cuatro su relación de triunfos en la categoría reina. Todas ellas en sus cuatro años con el equipo de Maranello, con el que logró 25 de sus 27 podios en la F1, así como las seis ‘poles’ y tres de sus cuatro vueltas rápidas.

“Estoy orgulloso de estos cuatro años, pero aún más lo estoy de este último; por haber mantenido la motivación y el empeño para apretar durante todo el año”, declaró a Efe Sainz, de 30 años, tras disputar su última carrera con Ferrari en Yas Marina, donde esta semana el talentoso piloto madrileño ya se subirá al Williams; escudería que contará a partir de la próxima temporada con el patrocinio del Banco Santander, según se anunció este lunes.

AUTO-PRIX-F1-UAE-PODIUM

El español Carlos Sainz Jr. celebrando en Abu Dhabi.

GIUSEPPE CACACE/AFP

El hueco que dejará Sir Lewis en Mercedes -escudería en la que ha capturado seis de sus siete títulos- lo cubrirá el joven italiano Andrea Kimi Antonelli (18 años), que ya salió a pista en el primer libre de Monza (Italia), donde le pudo la presión.

Sainz se va a Williams, una de las escuderías históricas (9 títulos de constructores y 7 de pilotos), en la que será compañero del tailandés Alex Albon; que compartió estos últimos nueve Grandes Premios con el argentino Franco Colapinto, sustituto en el equipo de Grove del estadounidense Logan Sargeant desde Monza (Italia).

El futuro de Colapinto -nacido hace 21 años en Pilar (Buenos Aires)- es incierto, ya que, en teoría, la parrilla está cerrada, pero en la F1 casi nunca se puede dar nada por hecho. Algunas voces sitúan a Sergio Pérez -subcampeón del mundo la pasada temporada y octavo este curso- fuera de la categoría reina el curso que viene. El mexicano -compañero del flamante cuádruple campeón mundial neerlandés Max Verstappen- se apresuró a recordar, nada más llegar a Abu Dabi, que el año que viene tiene contrato en vigor con Red Bull, pero tras confirmar una temporada para el olvido con otra retirada en la última carrera del año, ‘Checo’ admitió que no sabe “qué va a pasar”.

“Veremos a ver qué pasa estos próximos días.Tengo contrato con el equipo y hemos estado hablando. Se trata de discutir lo que es mejor para todo el mundo; y avanzar”, manifestó el piloto de Jalisco, con seis victorias y 39 podios en la categoría reina a los 34 años.

McLaren, que se anotó el Mundial de constructores, repite formación y el inglés Lando Norris -segundo en el campeonato tras ganar el domingo en Yas Marina -por delante de Sainz- formará de nuevo pareja con el australiano Oscar Piastri, cuarto en el Mundial, con dos puntos más que el español.

El doble campeón mundial asturiano Fernando Alonso -32 victorias y 106 podios en la F1-, que siguió brillando a los 43 años con un muy flojo Aston Martin, volverá a formar dupla con el canadiense Lance Stroll, el hijo de Lawrence Stroll, propietario de la escudería de Silverstone.

En Abu Dabi, el francés Esteban Ocon -que se va a Haas- ya fue sustituido por el australiano Jack Doohan -hijo del mítico Mick Doohan, cinco veces campeón mundial de motociclismo-, en Alpine, equipo en el que el oceánico será piloto oficial en 2005.

Ocon será compañero del joven inglés Oliver Bearman -18 años, que este año ya corrió dos carreras, una de ellas sustituyendo a Sainz en Arabia Saudí, cuando el madrileño tuvo que ser operado de apendicitis- en Haas. Un equipo que cambia por completo su formación: el alemán Nico Hülkenberg se va a Sauber; y el danés Kevin Magnussen se despidió de la F1 con la vuelta rápida en carrera el domingo en Yas Marina.

Kick Sauber es la otra escudería que sustituye dúo de pilotos, ya que el nuevo compañero de Hülkenberg será otro debutante: el brasileño Gabriel Bortoleto, que el domingo certificó su triunfo final en el campeonato de la F2. El doble subcampeón del mundo finlandés Valtteri Bottas y Guanyu Zhou, el primer chino que corre en la F1, los dos pilotos de la escudería de Hinwil (Suiza) durante este curso, disputaron su última carrera en la categoría reina el domingo en la capital de los Emiratos Árabes Unidos. EFE

Más contenido de esta sección
Luis Miguel dejó de estudiar cuando cursaba el quinto año de primaria porque comenzó su carrera artística. Desde pequeño notaron sus dotes como cantante. Aseguran que imitaba a Elvis Presley.

En el podcast, Figuring Out with Raj Shamani, el cofundador de Microsoft, Bill Gates compartió que dejará un porcentaje muy pequeño de su herencia a sus tres hijos, pero que aún así se trata de una suma importante de dinero.
Katy Perry cumplió este lunes el primer vuelo suborbital con una tripulación exclusivamente femenina, a bordo de un cohete de Blue Origin.
La jovencita de 15 años fue distinguida con el título de “Rostro más bello del Universo”, en el certamen Miss Teen Universe Internacional, llevado a cabo en Punta Cana.
El presidente estadounidense, Donald Trump, se encuentra “en perfectas condiciones para ejercer” sus funciones, según difundió el doctor de la Casa Blanca, Sean Barbarella, en el informe tras el examen médico anual del mandatario.
La cantante Katy Perry y Lauren Sánchez, pareja de Jeff Bezos, fundador de Blue Origin, son las protagonistas de la primera misión turística espacial formada íntegramente por mujeres desde el vuelo en solitario de la rusa Valentina Tereskova en 1963.