17 may. 2025

El dandismo brilla en la escalinata de la extravagante gala del MET

El desfile de celebridades abrió la exuberante Gala Met, que se celebra cada primer lunes de mayo en el Museo Metropolitano de Arte (MET) de Nueva York y que este año está dedicado a la moda a través de la diáspora de la población negra en Estados Unidos.

The 2025 Met Gala Celebrating "Superfine: Tailoring Black Style" - Arrivals

Vittoria Ceretti y Remo Ruffini en la Met Gala, edición 2025.

DIA DIPASUPIL/Getty Images via AFP

Para los amantes de la moda, la Gala Met es sencillamente una de las alfombras rojas más importantes e imponentes del mundo.

Entre las primeras en deslumbrar en estos ‘Oscar de la moda’, la actriz y compositora Teyana Taylor posó con un atuendo de detalles infinitos: bastón en mano, sombrero de plumas en la cabeza y un traje adornado con cadenas de plata sobre un chaleco entallado abotonado, todo ello bajo una impresionante capa resplandeciente de rosas.

O la cantante afroestadounidense Diana Ross, que lucía una extensa capa blanca.

MET Gala - arrivals

La artista Diana Ross lució deslumbrante.

ANGELA WEISS/AFP

También hizo su entrada la gran sacerdotisa del evento y directora de Vogue, Anna Wintour, al igual que algunos de los copresidentes de la edición de 2025 como el actor Colman Domingo, cuya capa azul real con cuello blanco rendía homenaje al fallecido Andre Leon Talley, el primer director creativo afroamericano de Vogue.

MET Gala - arrivals

La editora de Vogue Anna Wintour.

ANGELA WEISS/AFP

Junto a ellos, el piloto de Fórmula 1 Lewis Hamilton, con un impecable traje crema a juego con su boina y deslumbrantes diamantes, o el cantante Pharrell Williams, ahora diseñador en Louis Vuitton, con una chaqueta corta blanca con incrustaciones de perlas.

MET Gala - arrivals

El corredor de Ferrari, Lewis Hamilton.

ANDREA RENAULT/AFP

Al pie de la escalinata, escucharon a un coro cantar la canción “Ain’t No Mountain High Enough”, que hicieron famosa a Marvin Gaye y Tammi Terrell, otro homenaje más a la cultura negra omnipresente este año.

Como de costumbre, el tema de la velada coincide con la gran exposición del Costume Institute del Metropolitan Museum: este año, el Met promete una exploración de la moda estadounidense desde el siglo XVIII a través de los estilos de vestir que se impusieron inicialmente a las poblaciones negras de Estados Unidos y Europa, pero que luego éstas se reapropiaron y reinventaron.

Un ejemplo es el dandismo negro, una estética heredada de la esclavitud que se ha convertido en sinónimo de elegancia y emancipación.

La exposición, que lleva meses preparándose, se enmarca en la búsqueda de la diversidad por parte de las instituciones culturales estadounidenses, cinco años después de las protestas antirracistas del movimiento “Black Lives Matter” (Las vidas de los negros importan) tras la muerte de George Floyd, asesinado por la policía.

También se realiza en un contexto en el que el presidente Donald Trump recorta fondos a las políticas para la promoción de la diversidad.

“Evidentemente, esta exposición se planeó hace muchos años y no sabíamos lo que iba a pasar en el terreno político, pero adquiere una nueva importancia y una nueva razón de ser”, dijo Anna Wintour a AFP.

Entre los invitados esperados figuran la campeona olímpica de gimnasia Simone Biles y la velocista Sha’Carri Richardson, además del cineasta y seguidor de los Knicks Spike Lee y la nueva estrella del rap Doechii.

MET Gala - arrivals

La deportista Simone Biles

ANGELA WEISS/AFP

Sin embargo, la leyenda del baloncesto LeBron James, que tenía el título de presidente de honor de la gala, se retiró debido a una lesión de rodilla.

Cuando se anunció el tema el pasado octubre, Pharrell Williams, cuya marca patrocina la exposición del Instituto del Traje, subrayó la importancia de celebrar las culturas nacidas de la esclavitud, que aún persigue a la sociedad estadounidense.

“Somos los supervivientes de lo que quizá sean las peores pruebas jamás sufridas por un grupo de seres humanos, y no sólo hemos sobrevivido, sino que hemos llevado la música, la cultura, la belleza y un lenguaje universal a través de un océano y cuatro siglos”, afirmó.

“Esto es lo que celebrará la Gala del Met: a nosotros, nuestro talento, nuestra historia, nuestra comida, nuestra resistencia y belleza, nuestro estilo y nuestra fuerza”, añadió.

El evento recauda fondos para sostener el Instituto del Traje. Según The New York Times, un asiento en la cena de 2024 costaba 75.000 dólares y una mesa completa salía por 350.000 dólares. El famoso museo de Manhattan informó que la edición del año pasado recaudó unos 26 millones de dólares.

Como en los últimos años, hubo una nutrida representación hispana entre la que destacaron estrellas musicales, como el puertorriqueño Bad Bunny, la española Rosalía, o los colombianos Maluma, J Balvin y Shakira, todos ellos expresando sus ganas de pasarlo bien dentro y vistiendo sus mejores galas.

The 2025 Met Gala Celebrating "Superfine: Tailoring Black Style" - Arrivals

La cantante Shakira se destacó con un vestido en tono rosa.

SAVION WASHINGTON/Getty Images via AFP

EFE y AFP

Más contenido de esta sección
El actor Gene Hackman y su esposa, Betsy Arakawa, compartieron una vida tranquila y privada, rica en aventuras, arte y amor genuino, antes de que se produjeran ambas muertes de forma inesperada, según recuerdan sus amigos en testimonios que recoge la cadena CNN.
La cantante colombiana Shakira responsabilizó este domingo a la productora local de la cancelación, a pocas horas de empezar, de su esperado espectáculo en Santiago de Chile, en medio del enfado de los seguidores y de la advertencia del servicio estatal del consumidor de que denunciará a la artista, a los productores o a quien resulte culpable.
Brasil hizo historia al llevarse su primer Óscar este domingo con “Aún estoy aquí", el film dirigido por Walter Salles sobre la devastación de la dictadura militar, que se impuso en la categoría de mejor película internacional.
“Anora”, la tragicomedia sobre una estríper en Nueva York que vive un tórrido romance con un joven heredero ruso, triunfó este domingo en los premios de la Academia que la votó la mejor película del año.
El cantante mexicano Marco Antonio Solís se presentó en la noche del sábado en el Jockey Club, donde nuestra compatriota Aye Alfonso actuó de telonera. El Buki mayor pidió conversar con ella y felicitarla por su talento y animarla a seguir luchando por sus sueños.
La 97 edición de los Óscar se celebrará este domingo con la sensación de que no hay un favorito definitivo de una temporada en la que filmes como ‘Conclave’, ‘Anora’, ‘The Brutalist’ o ‘Emilia Pérez’ podrían llevarse el galardón más preciado de la noche.