05 nov. 2025

Charla y proyección propone hoy la Semana de la Guarania

En la fecha se da continuidad a la Semana de la Guarania 2022, una actividad que reúne una serie de propuestas culturales en torno al género musical creado por José Asunción Flores. Este año, el evento celebra los 118 años del autor paraguayo y apunta al reconocimiento de la creación como Patrimonio Cultural Inmaterial de la Humanidad por la Unesco.

118321490_10157763460053723_1071040017275498340_n.png

En la fecha, a las 09:00, en la Manzana de la Rivera (Ayolas 129 y Benjamín Constant), se presenta un avance del Taller Sembrando Guaranias, con la presencia del maestro Mario Rubén Álvarez y los músicos Diego Sánchez Haase y Willian Aguayo. A la noche, a las 19:00, se proyecta la cinta Guarania, del director Luis R. Vera, en el auditorio del Sitio de Memoria y Centro Cultural 1 A – Ycuá Bolaños (Artigas y Sacramento), con ingreso gratuito.

El miércoles, a las 20:00, en el Ferrocarril de Asunción (Eligio Ayala y México), se ofrece el concierto Estación Guarania, a cargo de Ricardo Flecha junto a Óscar Fadlala y Gabriel Colmán. Se trata de la apertura de la gira que realizará el músico al recorrer doce estaciones de trenes a lo largo del país, con la presentación de un repertorio integral de guaranias. El acceso es libre.

El jueves, las actividades se inician a las 14:00, en el Salón Municipal de Ybycuí, con Guaraní y la Guarania: obra de Nelson Quintana y el maestro Florentín Giménez, que contará con la presencia de Gloria Candelaria Mena de Giménez, viuda del maestro Florentín. A las 19:30, en el auditorio Ruy Díaz de Guzmán de la Manzana de la Rivera, se proyectará el audiovisual Historia de Guaranias, de Diego Germán Kartaszewicz. Ambas propuestas con acceso libre. La cinta se volverá a proyectar en el mismo lugar, el viernes, a las 15:30.

Celebración. El sábado, fecha en la que se celebra el Día de la Guarania, las actividad se inicia a las 08:30, con un acto en homenaje a José Asunción Flores, en la Plaza Manuel Ortiz Guerrero – J. A. Flores (Avda. Mariscal López y Santa Rosa), con acceso gratuito. A las 14:00 se ofrece el City Tour de la Guarania en torno a Paraguaype, con salida desde el Centro de Información Turística (Avda. Costanera). Asimismo, con ingreso libre, se podrá ver todo el día la muestra fotográfica Un músico y su tiempo, en el Hall del Teatro J. A. Flores del Banco Central del Paraguay (Federación Rusa y Augusto Roa Bastos).

A las 19:00 se lanza online el videoclip a cargo del maestro Sergio Cuquejo, a través de las redes sociales de @CulturaAsu. A las 20:30 tiene lugar la gala Un pueblo hecho Guarania, en el Gran Teatro José Asunción Flores del BCP, con la presentación de destacados artistas locales. Las entradas pueden ser adquiridas a un costo general de G. 50.000 a través del sitio web: www.ticketea.com.py.

Otras actividades integran el programa del evento, que se extiende hasta el jueves 1 de setiembre.

Actividades del día

- Evento: Adelanto del Taller Sembrando Guaranias.

Hora: 09:00

Lugar: Manzana de la Rivera

- Evento: Proyección de la cinta Guarania.

Hora: 19:00

Lugar: Sitio de Memoria y Centro Cultural 1 A – Ycuá Bolaños.

Más contenido de esta sección
El 7 y 8 de noviembre, Asunción se prepara para un viaje sensorial único con el EXPYFEST 2025, el festival que fusiona arte, tecnología y música electrónica en dos jornadas imperdibles. Realidad virtual, sonido 360°, videomapping, performances y experiencias inmersivas transformarán la Alianza Francesa en un laboratorio creativo donde la emoción y la innovación se encuentran.
Los estudios Paramount de Los Ángeles se convirtieron por primera vez en pasarela en lo que sería la cuarta edición del evento de la revista Vogue que celebra al universo del cine y la moda.
La bella Nadia se mostró feliz en sus redes, recorriendo las calles de su vecindario para pedir dulces, disfrazada junto a su hijo Marquitos.
La actriz de la serie Games of Thrones compartió en sus redes sociales las postales de su reciente visita a la Argentina
La música vuelve a tender puentes en el Río de la Plata. El cantante uruguayo Uri y la reina de la cumbia paraguaya Marilina presentan la canción Mi Necesidad, una colaboración que une dos estilos, dos culturas y dos voces poderosas en una misma canción.
Alana Hadid contrajo nupcias con Ross Williams en una bella ceremonia en el patio de la casa de su padre. En la boda estuvieron presentes sus hermanas Bella y Gigi.