09 may. 2025

Carlos III cumple un año de reinado sin contratiempos

Un año después de suceder a Isabel II, Carlos III imprimió su sello en la monarquía británica, en un reinado a menudo visto como una transición al de su hijo Guillermo.

REY CARLOS_43247061.JPG

Guillermo, Carlos III y Jorge, integrantes de la monarquía británica.

Foto: Gentileza.

Luto nacional, grandiosa coronación, nuevo primer ministro, compromisos oficiales y escándalo familiar: el primer año del monarca de 74 años alternó entre momentos históricos y una agenda más tradicional para este jefe de Estado de 15 naciones, con una función esencialmente protocolaria.

Cuando era príncipe de Gales, era conocido por sus posturas firmes en temas como el medioambiente, la agricultura ecológica o la educación.

“La transición ha sido mucho más suave de lo que algunos anticiparon y se sorprendieron de que Carlos pareciera adaptarse bien”, analiza Pauline Maclaran, profesora de la Universidad Royal Holloway.

No hay acto público previsto para marcar el aniversario del ascenso del soberano, quien actualmente se encuentra en Balmoral, el castillo escocés donde Isabel II murió el 8 de septiembre de 2022, a los 96 años, tras un reinado récord de siete décadas.

La fastuosa coronación de Carlos y Camila, el 6 de mayo en la abadía de Westminster ante miles de invitados, reflejó el respeto por una larga tradición, así como el deseo de hacer evolucionar una monarquía que muchos británicos consideran obsoleta.

Habrá “pequeños cambios, pero más bien preparará el terreno para (su hijo y heredero) Guillermo, quien podría ser el verdadero modernizador de la monarquía”, señala Maclaran.

Si bien es menos querido que la difunta reina o que Guillermo, de 41 años, la popularidad de Carlos ha crecido.

Según un sondeo de Yougov, 55% de los británicos tienen una opinión positiva de él, frente a 44% un año atrás.

Su primer mensaje de Navidad, una tradición en el país, fue seguido por 10,6 millones de telespectadores, un récord.

En sus numerosos viajes, Carlos III, a menudo acompañado de su esposa Camila, se ha mostrado en general accesible y cálido, lejos del carácter reservado de Isabel II.

“Incluso las fotos oficiales que publicaron son más relajadas (...) hay un poco más de humanidad”, apunta Jonathan Spangler, historiador de la Universidad de Mánchester.

Ha sabido mostrarse “humilde y abordable” en un período económico difícil para los británicos, en plena crisis sobre la carestía de la vida, insiste Maclaran.

En su opinión, su único error de comunicación hasta la fecha fue el episodio en que le dieron una pluma defectuosa para firmar un documento y reaccionó con impaciencia.

No obstante, el movimiento antimonárquico se ha visto impulsado desde la muerte de Isabel II y, en muchas ocasiones, Carlos ha sido recibido entre abucheos y pancartas de protesta.

Poco fervor

Hasta ahora el reinado de este soberano que despierta poco fervor no ha tenido un “momento decisivo”, afirma la historiadora Anna Whitelock.

“Cuestiones importantes siguen en suspenso”, como su respuesta a los llamados de disculpa por la herencia colonial británica o sus ventajas fiscales, señala.

De momento sólo ha realizado un viaje oficial al exterior, a Alemania, ya que su visita de Estado a Francia, programada para marzo, fue pospuesta a raíz de las protestas en este país contra las reformas de las pensiones.

Retomará el viaje a finales de setiembre, antes de una posible visita a África, según la prensa británica.

Sin embargo, ha recibido a varios líderes extranjeros, como el presidente estadounidense Joe Biden, el sudafricano Cyril Ramaphosa y el ucraniano Volodimir Zelenski.

Isabel II tenía un interés especial en la Commonwealth, que agrupa a las excolonias británicas, pero su hijo Carlos “tiene un enfoque más global, es un cambio interesante”, comenta Jonathan Spangler, que hace hincapié en su compromiso con el cambio climático o su defensa de los refugiados ucranianos.

El inicio del reinado se vio empañado por un nuevo episodio de la saga de su hijo menor Enrique y su esposa Meghan, tras la publicación de sus memorias y la difusión de un documental de la pareja, radicada en Estados Unidos, que arremete contra la familia real.

“Carlos lo manejó bien. Se apegó al mantra de la reina: ‘no expliques, no te quejes’”, asegura Maclaran.

El monarca pronunciará el 7 de noviembre su primer discurso de apertura de la sesión parlamentaria como soberano. AFP

Más contenido de esta sección
El periodista y cantante Joel Sandino desde hace un tiempo ya forma parte del Grupo AJ Vierci, pero en los últimos tiempos se posicionó como una figura juvenil de Telefuturo, arribando a Vive la Vida y al Reaccionando al Yo me llamo.
El martes 22 de abril nació el pequeño Óscar Matías, hijo de la comunicadora Fer Aguilar y su esposo Óscar Elizeche. La joven compartió una tierna imagen donde se ve que el favoritismo hacia el Club Olimpia prima en su familia, a pesar de que ella es cerrista.
La cantante barbadense Rihanna anunció este lunes su tercer embarazo al llegar a la Met Gala, con un corsé que abrazaba la redondez de sus curvas, y acariciándose el vientre ante las cámaras.
El desfile de celebridades abrió la exuberante Gala Met, que se celebra cada primer lunes de mayo en el Museo Metropolitano de Arte (MET) de Nueva York y que este año está dedicado a la moda a través de la diáspora de la población negra en Estados Unidos.
El otrora empresario del hip-hop, Sean ‘Diddy’ Combs, luce ahora cabello canoso y crespo y sólo aparece públicamente en los tribunales, donde será un personaje habitual a partir del lunes, cuando comience en Nueva York su juicio federal por delitos sexuales y asociación criminal.
Lady Gaga manifestó este domingo que sintió una alegría y un orgullo “absolutos” al cantar para más de dos millones de personas en el macroconcierto gratuito que ofreció el sábado en la playa de Copacabana de Río de Janeiro, en Brasil.