01 nov. 2025

“Betty, la fea”, la serie que se cuela en la Semana de la Moda de París

La famosa serie colombiana “Yo soy Betty, la fea”, que triunfó en todo el mundo hace dos décadas, se infiltró el martes en la Semana de la Moda de París, presentando una colección de la mano de uno de sus personajes, el diseñador Hugo Lombardi, como anticipo de la secuela que se estrenará este año.

descarga.webp

Abrieron y cerraron el desfile las actrices Natalia Ramírez, con traje chaqueta dorado, y Lorna Cepeda.

Foto: AFP

En plena Semana de la Moda de París, y en las mismas fechas que desfiles de grandes nombres de la alta costura francesa, como Dior o Saint Laurent, Lombardi, interpretado por el actor Julián Arango, presentó en un lujoso hotel de la capital francesa una serie de creaciones de inspiración étnica.

En realidad, eran piezas de la colección del diseñador colombiano (real) Andrés Otálora. Oriundo de Cali, este creador juega con telas vaporosas, estampados en tonos rojizos y verdes, y vestidos de cintura marcada y escotes pronunciados.

Abrieron y cerraron el desfile las actrices Natalia Ramírez, con traje chaqueta dorado, y Lorna Cepeda, con un vestido negro de satén y botas brillantes, que encarnan respectivamente a Marcela y Patricia, también dos personajes principales de “Yo soy Betty, la fea”.

ok2.jpg

El actor colombiano Julián Arango durante el desfile.

Foto: AFP

En la serie, ambas le hicieron la vida imposible a Betty, la protagonista, una chica brillante pero poco atractiva que logró triunfar en la empresa Ecomoda donde imperaban las apariencias y la belleza.

La serie se estrenó en Colombia en 1999 y su éxito fue fulgurante. Fue emitida en toda Latinoamérica, y luego traducida o adaptada en decenas de países, entre ellos España, Polonia, China e incluso India. En Estados Unidos, “Ugly Betty” (2006) fue protagonizada por America Ferrera.

La trama arrasó de tal manera que se convirtió en la telenovela más exitosa de la historia de la televisión, según el Guinness World Record.

Un cuarto de siglo después, el mismo elenco, encabezado por Ana María Orozco (Betty) y Jorge Enrique Abello (Armando), vuelve a la pantalla para la secuela “Betty la fea”, que se estrenará en Prime Video en más de 240 países y territorios a nivel mundial en el 2024, según la plataforma de “streaming” de Amazon.

La nueva entrega, dirigida por Mauricio Cruz Fortunato, contará la historia de Betty 20 años después, convertida ahora en una empresaria casada que tiene que lidiar con una hija adolescente y con los problemas económicos de su compañía.

Para Lorna Cepeda, la secuela mantiene “la esencia” de la primera historia.

“Es como si nos hubiéramos despedido hace una semana y volviéramos a encontrarnos”, dice a la AFP sobre sus compañeros de reparto de hace dos décadas.

Pero en un contexto totalmente diferente, tras la sacudida del #MeToo en el mundo del cine y el creciente número de denuncias sobre acoso, la idea inicial de “Betty la fea” cobra más fuerza.

“Siento que a pesar de que el mundo ha cambiado mucho, todavía nos falta un montón. Todavía existe el ‘bullying’, todavía existe el racismo, una cantidad de cosas que todavía aterran. Está bien que alguien lo muestre [...] para generar un poco más de conciencia”, afirma la intérprete.

Maleja Restrepo, una “influencer” colombiana con 4,5 millones de seguidores, presente en el desfile, también defiende el peso de las mujeres en la serie.

“Hay un poder muy importante con la presencia de las mujeres en la serie, lo vemos a través del cuartel de las feas [un grupo de empleadas de Ecomoda], de Betty, la hija de Betty. Es importante ver la serie desde esa óptica femenina”, explica.

“Betty la fea” se sumará a la lista de películas y series colombianas del catálogo de Prime Video, como “Noticia de un secuestro” o “La vida después del reality”. AFP

Más contenido de esta sección
A causa de su bipolaridad y sus problemas de salud, Selena Gómez confesó que tuvo pensamientos intrusivos y su boda se vio afectada.
La organización World Vision UK relacionada con Meghan Markle, se ve envuelta en una serie de denuncias por racismo, sexismo y por un entorno laboral complicado.
Con una estética íntima y una letra cargada de emociones, Javier Solís estrena Entre los Faroles, un tema que refleja madurez artística y una profunda conexión con los sentimientos humanos.
La modelo paraguaya fue homenajeada por el condado de Miami-Dade, que proclamó oficialmente el 14 de octubre como el Día de Nadia Ferreira. La eterna reina de corazones celebró con “humildad” el homenaje y lo compartió con sus seguidores en redes sociales.
Este domingo, la música urbana se viste de gala para celebrar a uno de sus referentes: Iván González Baquer, conocido como MC Anjo, quien festeja sus 11 años de trayectoria artística con un espectáculo único en Dubái Manzana T, que abrirá sus puertas de manera exclusiva para este aniversario.
La cantante paraguaya cautiva al público brasileño y recibe elogios de las estrellas del sertanejo Maiara & Maraisa y Naiara Azevedo. Además cantó Galopera junto a los cantantes João Pedro & Fellipe y se prepara para ser telonera de la brasilera Ana Castela.