19 abr. 2025

Mon Laferte explora sonidos en “Autopoiética”, pero lo que más le importa es lo que dice

Con una carrera consolidada y cuatro Latin Grammy, entre otros muchos premios, la chilena afincada en México Mon Laferte presenta hoy al público español su último disco, “Autopoiética en el que explora multitud de sonidos y se deja influenciar por todo tipo de música.

mon laferte

Mon Laferte presenta hoy al público español su último disco titulado “Autopoiética.

Influencias que define en una entrevista con EFE como “una paleta de colores” que le ayudan a revestir el mensaje que pretende enviar con sus letras: “Lo que hago es decidir con qué color voy a vestir este mensaje. Lo que más me importa es lo que voy a decir en el disco”.

Es el noveno álbum de estudio de esta chilena (Viña del Mar, 1983) y mexicana de adopción, que llegó a Madrid con su hijo de poco más de dos años porque la maternidad, reconoce, significó un punto de inflexión en su carrera.

Le hizo ser “más pragmática” porque ya no tiene tiempo de hacerse “pajas mentales” y aunque admite que se encuentra “el triple de cansada que antes”, también está muy contenta y hasta se lleva a su hijo de gira. “Aún es muy pequeño y necesita a su mamá, llevo 5 meses fuera de casa, no puedo dejarlo solo”, asegura.

Laferte habla de la maternidad con la misma naturalidad que de su música o de su activismo feminista, temas sobre los que reflexiona unas horas antes del primero de sus dos conciertos en la sala La Riviera de Madrid, después de su paso por otra tres ciudades españolas.

Es la fase en la Península Ibérica de un tour para presentar su ecléctico “Autopoiética” (2023) con el que recorrió buena parte del mundo, incluidos países como Suecia, Holanda, o Suiza, mercados a priori alejados de su sonido. Un éxito que no siempre tuvo claro.

“Cuando empecé a cantar siempre pensé que iba a ser una gran estrella (ríe), pero cuando vi cómo funciona la industria sentí que quizá no iba a ser así" comenta Laferte, que añade que pese a todo creció “pasito a pasito”, y consiguió fidelizar a un público, a pesar de que, confiesa, no se esfuerza mucho por que su música “sea lo más popular”.

mon.jpg

Lo consiguió aceptando cualquier influencia porque escucha muchos estilos de música: “No tengo ese ‘placer culpable’, eso no existe para mí. Toda la música tiene lo suyo, se hizo por algo, trato de entender su contexto, su realidad social y política”.

Por eso le gusta la música actual y su compromiso social. Hay artistas, incluso pertenecientes a la rama más comercial de la industria, con “letras de muchísima profundidad”. Y pone como ejemplo el último álbum de la británica Charli XCX, “Brat”.

En su caso, siempre se caracterizó por su faceta feminista reivindicativa, como cuando acudió a los Latin Grammy de 2019 en toples con un mensaje que denunciaba la violencia machista en Chile.

Ahora ve con optimismo la situación actual de la mujer: “Siento que hay un cambio muy grande, lo veo diariamente, al menos en esta parte del mundo y donde vivo"; y cree que lo más importante es el debate que se genera dentro del feminismo.

“Hay muchos tipos de feminismo, se abrieron muchas ramas distintas y con algunas puedo estar del todo de acuerdo, con otras no tanto, pero está bien, porque eso significa que hay pensamiento, hay autocrítica. Pensar y filosofar sobre algo siempre trae consecuencias positivas”, explica la cantante.

Una artista que comienza una nueva etapa con Sony tras abandonar Universal -con la que grabó “Autopoiética"-. “Me dan total libertad. En este punto de mi vida quiero hacer mi música y que ellos hagan el plan de marketing”, sentencia la artista.

Y mientras presenta su disco, se prepara para el inminente estreno en Neflix del documental “Mon Laferte, te amo”, que se estrena el 1 de agosto. “No es un documental que yo quise hacer sobre mí, es raro, no es algo que yo haya decidido. Tengo mucho pudor”, confiesa.

Fuente: EFE

Más contenido de esta sección
El rey Carlos III del Reino Unido, que es tratado de cáncer, quiere trabajar “más y más” a medida que su salud mejora, dijo la reina Camila después del reciente viaje de Estado a Italia, revelan este domingo los medios británicos.
La ex primera dama estadounidense ha asegurado que en estos momentos lucha por tomar sus decisiones y pensar en cómo dedicarse a si misma, en medio de los rumores de divorcio de su marido y sus ausencias de eventos importantes en los últimos meses.
En las redes sociales la actriz, Lali González compartió con sus seguidores su nueva gran adquisición.
La hija del merenguero Rubby Pérez, quien falleció en el derrumbe del techo de una discoteca en Santo Domingo el martes mientras amenizaba una fiesta, reveló que demandará a los propietarios del establecimiento al considerar que la causa del siniestro fue por negligencia.
La junta de gobernadores de la Academia de Hollywood anunció este jueves que a partir de la edición número 100 de los Óscar, que en 2028 premiará a las películas estrenadas en 2027, reconocerán el trabajo de los especialistas encargados de doblar a los actores en las escenas de riesgo.
Inspirada en su propia experiencia, Fiorella Migliore publicó un video en Instagram, donde habla de la salud mental de las madres, en especial de las solteras.