26 abr. 2025

¡Larga vida al vaquero!

Fue popular en el cine, mostró su cara rebelde en los 70 y ahora presume de ser una prenda global y democrática e iza la bandera de la sostenibilidad.

tumblr_e5c6f3b727e6788592808b6fc19d4300_ceba12a0_500.jpg

Marilyn Monroe lución vaqueros durante su corta carrera.

Foto: Internet.

El pantalón vaquero nació con la fiebre del oro en Estados Unidos y es dueño de una larga historia que se recoge en la exposición ‘Jeans, de la calle al Ritz’, presentada este jueves en Madrid.

Los ‘jeans’, el ‘denim’ y la ropa vaquera son sin duda uno de los elementos más universales en la moda contemporánea, “la prenda más global con la que nos vestimos todos desde el siglo XX”, dijo a EFE Helena López de Hierro, directora del Museo del Traje en Madrid, que acoge la muestra.

La exposición, del 24 de noviembre al 17 de marzo próximo, muestra la historia del tejido vaquero desde sus orígenes en el siglo XVIII pasando por el nacimiento del ‘jean’ a mediados del XIX hasta sus infinitas variaciones formales y textiles, pero también simbólicas y sociales.

El cine norteamericano contribuyó de forma decisiva en la consolidación universal del vaquero durante los años 40 y 50 del siglo pasado.

John Wayne, Gene Kelly, Marlon Brando, Robert Mitchum, James Dean o Montgomery Clift pusieron de moda los vaqueros, “pero fue muy trascendente la presencia de Marilyn Monroe, se ha convertido en la gran difusora del ‘denim’ femenino”, comentó en la presentación Josep Casamartina, uno de los comisarios de la muestra.

51VTnHif-7L._AC_SX466_.jpg

El actor Marlon Brando también optó por los básicos jeans.

Foto: Internet.

También influyeron en la difusión del ‘jean’ los grupos de rock, ya desde los años 50, con todas las derivaciones del pop, hasta llegar al punk de finales de los 70 y también durante los 80 cuando proliferó el tecno o el ‘heavy’.

Las prendas vaqueras envejecidas y desgatadas tuvieron su auge a partir de los vídeos y conciertos de The Rolling Stones, Bruce Springteen o los Ramones.

La propuesta incluye más de doscientas piezas de firmas dedicadas a la confección de vaqueros y también se trata también el ‘denim’ desde la perspectiva medioambiental.

“El pantalón vaquero es democrático, no atiende a género, ni a clase social ni a edad, pero contamina”, observó Carmen Silla, directora de la empresa Jeanologia que trabaja el tejido vaquero sostenible.

Su popularidad ha tenido consecuencias negativas, “como el excesivo consumo de agua, productos químicos, energía y una gran huella de carbono en su fabricación”, añadió Silla.

Con un guiño a la célebre cita del diseñador francés Yves Saint Laurent, que proclamaba "¡Abajo el Ritz! ¡Viva la calle!”, la exposición muestra cómo los jeans, con su enorme versatilidad y su papel de reyes absolutos de la calle, acabarían tomando el hotel de lujo Ritz con derecho propio. EFE

Más contenido de esta sección
El actor Jack Nicholson ofreció su casa como refugio a su ex Anjelica Huston, afectada por los graves incendios que asolaron Los Ángeles, según relató la actriz en una entrevista en la revista PEOPLE, en la que reconoció que aún mantiene una relación de amistad con él.
Los dos conciertos que dará Shakira este fin de semana en Medellín suponen el cierre de la primera etapa latinoamericana de su exitosa gira “Las mujeres ya no lloran world tour”.
El comunicador revivió uno de los momentos más difíciles de su carrera, hace casi 13 años.
La casa de moda Prada anunció este jueves la adquisición del 100% de Versace por 1.250 millones de euros, informó la marca italiana.
La cantante y actriz Jennifer Lopez presentará y actuará en los American Music Awards (AMA, en inglés), los premios de música estadounidense que vuelven a retransmitirse a finales de mayo a Las Vegas (EE.UU.) tras una pausa de dos años.
Shakira anunció este miércoles unas “sorpresitas” en los dos conciertos que dará los próximos sábado y domingo en la ciudad colombiana de Medellín como parte de su gira mundial ‘Las mujeres ya no lloran’.