02 may. 2025

“La sociedad de la nieve": Actor sufrió hambre y frío durante filmación

El actor uruguayo Enzo Vogrincic (30), uno de los protagonistas de la cinta del momento “La sociedad de la nieve”, cuenta las peripecias durante las grabaciones.

WhatsApp Image 2024-01-09 at 10.51.07.jpeg

El actor que encarnó a Numa Turcatti, pasó por varios cambios físicos durante la grabación de las escenas.

Foto: Gentileza.

Dirigida por el español J.A. Bayona (“Jurassic World: El reino caído”, “Lo imposible”), “La sociedad de la nieve” se centra en la odisea que atravesaron los jóvenes integrantes de un equipo aficionado de rugby uruguayo cuando el avión en el que viajaban hacia Chile se estrelló en la Cordillera andina en 1972.

El título y la historia salen del libro homónimo del uruguayo Pablo Vierci, quien recoge los testimonios de los miembros de “la sociedad de la nieve”.

El 13 de octubre de 1972 un avión con 45 personas a bordo (los jugadores del equipo Old Christians, algunos familiares y la tripulación), se estrelló en las montañas andinas, en territorio argentino. El dramático impacto mutiló el avión y mató a varios.

Otros sucumbieron a lo largo de los 72 días que pasaron en el Valle de las Lágrimas, a más de 3.000 metros de altura.

Oportunidad y desafío

WhatsApp Image 2024-01-09 at 10.51.05.jpeg

Los protagonistas pasaron mucho frío durante las filmaciones.

Foto: Gentileza.

El pasajero Numa Turcatti, interpretado por Enzo Vogrincic, es el hilo conductor de “La sociedad de la nieve”. Para el uruguayo de 30 años el rol fue una oportunidad y un desafío.

Para retratar el impacto de la cordillera, los actores aumentaron y perdieron peso, y pasaron horas sumergidos en la nieve. “Esta historia parecería que no hay manera de contarla si no pasa uno un poco por el sufrimiento”, explica Vogrincic.

El actor, que padeció hambre y frío constante durante la filmación e incluso grabó escenas con fiebre, describió como “tortura” el rodaje de las avalanchas.

Pero todo, dijo, “se agradecía” porque facilitaba la actuación y “la conexión con lo real, que te conmueve mucho”.

La cinta, presentada en la clausura del festival de Venecia, entró en la lista corta para el Óscar a la Mejor película internacional representando a España.
También es semifinalista en las categorías de efectos visuales, maquillaje y banda sonora.

En los recientes premios Globos de Oro no logró obtener el galardón a mejor película de habla no inglesa. No obstante, está posicionada actualmente como el filme más visto de la plataforma Netflix. AFP

Más contenido de esta sección
El rey Carlos III del Reino Unido ha sido visto este viernes en público por primera vez tras su ingreso el jueves en una clínica londinense debido a los efectos secundarios de su tratamiento contra el cáncer no especificado que padece.
La actriz estadounidense Megan Fox dio hoy a luz a su primera hija con el rapero y productor Machine Gun Kelly, que hizo el anuncio a través de su cuenta de Instagram.
Durante su cuarto concierto en la Ciudad de México, Shakira sorprendió al público tras invitar a Lili Melgar, la niñera de sus hijos, a subir al escenario para bailar El jefe.
Cinco horas y media de anuncios cada 15 minutos. Esa fue la estrategia de Marvel para desvelar nada menos que 27 estrellas para la nueva entrega de los Avengers, que se nutre de los superhéroes de ‘X-Men’ o ‘Fantastic Four’, pero que no cuenta con Hugh Jackman, Tom Holland ni Brie Larson.
Ni sus jugadores se ven tan idolatrados como el seleccionador de Paraguay, Gustavo Alfaro, por los resultados logrados en las eliminatorias sudamericanas para el Mundial de 2026, reforzados por el empate “heroico” 2-2 ante Colombia el martes en Barrranquilla.
El cantante español Joaquín Sabina considera que la llegada al poder de Donald Trump en Estados Unidos o Javier Milei en Argentina “es horroroso” y no dudó en mandarle un mensaje a quienes los apoyaron electoralmente: "¿Pues sabes qué? ¡Que se jodan por votarlos!”.