03 may. 2025

Domínguez celebra el “hito” que el Mundial 2023 se abra en Argentina, Uruguay y Paraguay

El presidente de la Confederación Sudamericana de Fútbol (Conmebol) Alejandro Domínguez celebró como “un hito” que Paraguay, Argentina y Uruguay acojan los primeros tres partidos del Mundial 2030, en celebración de los 100 años desde que se jugó la primera Copa Mundial de la FIFA en Sudamérica.

alejandro domínguez_53133568.jpg

Alejandro Domínguez, presidente de la Conmebol.

Archivo

“Tener un partido donde se celebran los 100 años del primer mundial en Sudamérica, en particular en Argentina, Uruguay y Paraguay, era muy importante para nosotros, para reivindicar a quienes nos antecedieron”, dijo Domínguez a periodistas desde la sede de la Conmebol en la ciudad paraguaya de Luque.

El dirigente de la Conmebol y los presidentes de las asociaciones de fútbol de Argentina, Claudio Tapia; de Uruguay, Ignacio Alonso; y de Paraguay, Robert Harrison, participaron de forma virtual en el Congreso Extraordinario de la FIFA, en que se aprobó la organización definitiva del Mundial 2030 a la candidatura de Marruecos, Portugal y España, y los partidos inaugurales en los tres países sudamericanos.

Domínguez resaltó que al principio “nadie creyó" la posibilidad de que los tres países pudieran albergar partidos del Mundial 2030 cuando se propuso la iniciativa hace 10 años, pero “hoy es real”.

“Este es un momento histórico, no tiene un referente con qué comparar. Es una historia, es un nuevo hito histórico en la historia del Paraguay y en particular en el fútbol paraguayo. Así que ahora a festejar”, dijo.

Destacó además el papel del presidente de la FIFA, Gianni Infantino, quien entendió que “este no era un Mundial más”, sino el centenario del Mundial por lo que tenía que volver a jugarse en Sudamérica.

“No es solamente un partido, es el partido, es el partido de la historia del fútbol paraguayo, es el partido oficial de un Mundial, de celebración de un Mundial, del centenario, y que Paraguay esté en el mapa mundial, eso es un mérito”, afirmó.

Por su parte, Harrison celebró “un logro importante” para los tres países y afirmó que fue “sumamente difícil” y hasta “improbable” haber logrado ser sedes del torneo que por primera vez se jugará en tres continentes.

“Vamos a ser vidriera en el mundo, Paraguay va a estar en los televisores de cada uno de los países que componen la FIFA, los 211 países”, aseguró el dirigente a la prensa.

El Mundial de 2030 comenzará en el estadio Centenario de Montevideo, junto a los encuentros en Buenos Aires y Asunción, para conmemorar la primera edición de la Copa del Mundo de Uruguay que comenzó a disputarse el 13 de julio de 1930. EFE

Más contenido de esta sección
La muerte de la actriz belga Emilie Dequenne, a los 43 años, es una señal de advertencia de que los jóvenes adultos están cada vez más afectados por el cáncer.
Betsy Arakawa, esposa del actor Gene Hackman, falleció al menos un día después de lo que se había creído inicialmente, indican los últimos informes de las autoridades de Nuevo México que investigan el fallecimiento de ambos.
Colegas del arte, instituciones y personalidades de la sociedad manifestaron sus pesares ante el fallecimiento de la actriz y gestora cultural Ana Ivanova.
J-Hope, integrante de la popular banda masculina de K-pop BTS, lanzará el próximo viernes su nuevo sencillo ‘Mona Lisa’, según informó este lunes su agencia de representación, BigHit Music.
El rapero y productor estadounidense Kanye West, conocido como Ye, denunció este sábado que la “mafia Kardashian”, en referencia a la familia de su exesposa, Kim Kardashian, le está impidiendo criar a sus hijos.
El actor y rapero estadounidense Will Smith lanzará el próximo 28 de marzo ‘Based On A True Story’, su primer álbum en 20 años.