Contenido Brand Voice
En las vacaciones o en alguna fiesta, un buen trago no puede faltar. Si te gusta experimentar con los ingredientes o si tus invitados son exigentes, lo mejor es tener varias opciones con una buena base: la caña paraguaya.
Bebidas San Onofre tiene la receta ideal para que vos y tus amigos puedan disfrutar de unas buenas bebidas. El Onofresh, la Caña con Cola y Kuñatai; son tres opciones para que puedas lucirte como barman.
La caña de azúcar es un alimento viajero, proveniente del Sur de Asia y Nueva Guinea, que llegó a América con el segundo viaje de Cristóbal Colón. Se empezó a cultivar en los países del Caribe y se fue extendiendo por toda América Latina. Dicen que a Paraguay llegó de la mano del español Ñuflo de Chaves, pero por el largo viaje se buscó una forma de conservar el producto y ahí nació la miel negra; y de su destilación, la caña paraguaya.
Como todos los destilados de la caña de azúcar, la caña paraguaya es un tipo de ron, igual que la cachaça y el ron caribeño. La cachaça se prepara a partir del mosto, que es caña de azúcar triturada. Y el ron se prepara a partir de la melaza, que es el subproducto de la producción de azúcar blanca cristalizada. La caña paraguaya, en cambio, se concibe a partir de la destilación de la miel negra, que a su vez se prepara a partir del jugo verde.
La bebida paraguaya por excelencia
San Onofre es una de las versiones mejor logradas de la misma. Se prepara a partir del trapichado, que es la molienda de la caña de azúcar, y al concentrarse el mosto se produce la miel de caña. Esta se destila en alambique, que es uno de los métodos tradicionales, y es añejada en cubas de roble, lo que mejora aún más la calidad de la bebida.
La caña paraguaya está experimentando un renacimiento de la mano de San Onofre, que ofrece una bebida de elaboración artesanal con notas consistentes y alta calidad. ¡Más que beberla, hay que explorarla!
Está prohibida la venta de bebidas alcohólicas a menores de 20 años de edad.