09 ago. 2025

Historias y sabores que unen: un libro rescata la cocina de los inmigrantes en Paraguay

Un proyecto editorial documenta el valioso legado culinario de las colectividades extranjeras que enriquecen la identidad cultural paraguaya. La publicación verá la luz en unos pocos meses más.

70feb62b69f16e0238f741fab228fec2.jpg

Reunión entre Anibal Saucedo, director de El Cabildo y los autores del material en proceso de realización.

Foto: Gentileza El Cabildo

En un país donde cada sabor cuenta una historia, un nuevo libro busca dar voz —y aroma— al patrimonio gastronómico de las distintas comunidades inmigrantes que hicieron de Paraguay su hogar.

El proyecto impulsado por Matheus Caffarena y Juana Paredes, avanza con fuerza y promete convertirse en una obra de referencia sobre la diversidad culinaria como expresión viva de la interculturalidad.

3cecea92-d44a-4935-98de-d82150468836.jpg

Matheus Caffarena

Foto: Gentileza Caffarena

El viernes 27 de junio por la mañana, los autores fueron recibidos por el director general del Centro Cultural de la República El Cabildo, Aníbal Saucedo Rodas, a quien presentaron los avances del material que promete ver la luz en diciembre de este año.

Te puede interesar: Diego Brítez: De la cocina a la pista de baile

En la reunión, los investigadores compartieron detalles sobre la estructura de la obra, que incluirá textos, entrevistas, fotografías y hasta un documental audiovisual que acompañará la publicación.

“Cocina de Inmigrantes es un proyecto que nació después de más de 15 años de recorrer el país, rescatando y documentando las historias de quienes llegaron a Paraguay desde otras tierras, y encontraron en la cocina una manera de integrarse, emprender y dejar su huella”, comentó a ÚH, Matheus
Caffarena.

Recetas y mucho más

Caffarena amplió que con este libro, que está a solo unos meses de ver la luz, su deseo es dar visibilidad a testimonios que conmueven, enseñan y, sobre todo, inspiran.

“Porque detrás de cada receta hay mucho más que ingredientes: hay memoria, esfuerzo, identidad y voluntad de salir adelante”, añadió.

Te puede interesar: Anna Wintour deja la dirección de Vogue EEUU para concentrarse en la marca mundial

El escritor recordó que desde el comienzo, le movió la curiosidad por entender cómo estas personas lograron compartir los sabores de su cultura de origen, y al mismo tiempo unirlos a la
cultura paraguaya.

“Cada uno de ellos cuenta cómo lograron adaptarse a nuestro país sin renunciar a sus raíces, eso lo demuestran a través de sus platos, respetando ingredientes, técnicas y conocimientos, pero también abrazando lo nuevo, lo local”, destalló.

Esta primera edición del libro reúne relatos personales de inmigrantes provenientes de distintos rincones del mundo: Corea, Alemania, Francia, Uruguay, Italia, Japón, entre otros.

Mundo gastronómico

Cada historia revela un universo gastronómico particular, pero con un punto en común: personas que empezaron de cero, lejos de casa, y con mucho esfuerzo transformaron sus recetas familiares en emprendimientos que hoy enriquecen el mapa gastronómico paraguayo.

“Para mí, este proyecto es más que una publicación: es un testimonio vivo de cómo la gastronomía puede ser refugio y motor de transformación. Es un homenaje a quienes trabajan en la cocina y ponen en cada plato no solo sabores, sino también recuerdos y añoranzas de sus raíces”, destacó Caffarena.

Finalmente, destacó que el material es una fuente de inspiración para todos aquellos que creen en el poder del trabajo y el esfuerzo, en la comida como lenguaje universal y modo de supervivencia.

Más contenido de esta sección
Ni sus jugadores se ven tan idolatrados como el seleccionador de Paraguay, Gustavo Alfaro, por los resultados logrados en las eliminatorias sudamericanas para el Mundial de 2026, reforzados por el empate “heroico” 2-2 ante Colombia el martes en Barrranquilla.
El cantante español Joaquín Sabina considera que la llegada al poder de Donald Trump en Estados Unidos o Javier Milei en Argentina “es horroroso” y no dudó en mandarle un mensaje a quienes los apoyaron electoralmente: "¿Pues sabes qué? ¡Que se jodan por votarlos!”.
Lady Gaga anunció este miércoles una gira mundial, ‘The Mayhem Ball’, con 32 conciertos que pasarán por 16 ciudades de Estados Unidos, Canadá y Europa, incluyendo dos citas en Barcelona y tres en París y Londres.
Miley Cyrus anunció este lunes que su noveno álbum de estudio titulado ‘Something Beautiful’ será lanzado el próximo 30 de mayo.
El rey Carlos III y la reina Camila han pospuesto de mutuo acuerdo con la Santa Sede su visita de Estado al papa Francisco a recomendación de los médicos del pontífice, después de que abandonara este domingo el hospital Gemelli de Roma tras 38 días ingresado.
El actor estadounidense George Clooney, considerado uno de los más atractivos de Hollywood en la década de los 2000, asegura que a los 63 años ya no hace películas románticas porque no quiere competir con protagonistas de 25.