Shirley Andrea Orué Santacruz es una joven que siente la discriminación en carne propia, según contó a TVO. Con ella conversamos en el marco del Día Mundial de las Personas con Talla Baja, fecha que se conmemoró el pasado 25 de octubre.
Shirley, ¿cómo fue tu niñez? ¿Sentiste discriminación?
- Al principio no fue fácil aceptar que nací chiquita, ya que había criaturas que me miraban raramente. Pero tampoco no me importaba tanto, ya que siempre estaba rodeada de mi familia y mis hermanas, que me cuidaban en ese entonces.
Ahora, ¿sentís que existe mayor inclusión?
- No, no existe la inclusión y menos en lo laboral, ya que las personas sin ningún tipo de discapacidad discriminan a las personas de estatura baja. Hace unos meses, he sufrido discriminación por parte de [mis] compañeras de trabajo, diciéndome que no valgo nada, que uso mi discapacidad para trabajar y que no merezco el sueldo que gano ni el trabajo que tengo.
¿A qué te dedicás actualmente?
- Soy funcionaria de la Municipalidad de Mariano Roque Alonso hace 11 años, y ahora estoy como comisionada en el Hospital Distrital de Mariano Roque Alonso, hace tres años. Estuve en la sección de Bioestadística, pero ahora estoy dando información a los pacientes.
¿Qué se debe hacer en nuestro país para lograr una mayor inclusión social y laboral?
- Dar más trabajo a personas de estatura baja, y no solo de estatura baja sino también a personas con otro tipo de discapacidad. Que se nos trate con respeto, tolerancia, que exista igualdad y que no nos cierren las puertas en el ámbito laboral.
¿Eso sucede actualmente?
- Nos cierran mucho las puertas, ya que piensan que nosotros no podemos hacer lo mismo que una persona sin discapacidad.
¿Formás parte de alguna asociación de personas con talla baja?
- Formaba parte de una, pero por falta de tiempo no formo más parte de ninguna en este momento.
¿Qué mensaje podés dejar a los lectores de TVO?
- El mensaje que doy a los lectores de TVO es que apoyen siempre la inclusión y que sigan publicando historias de vida de personas con discapacidad, ya que muchas veces hay personas que no saben sobre lo que pasamos día a día.