29 may. 2025

Pérez Chaves: “Hoy me considero un lobo solitario”

Él mismo se construyó la fama de playboy con una larga lista de conquistas y una agitada agenda de sus famosos patrullajes, que lo llevaron desde elegantes cenas al Centenario, hasta fiestas en el Mercado 4. Sus noches de partuza aún tienen para rato, lo anunció solemnemente el propio José Pérez Chaves en esta nota con TVO.

FIEL LECTOR. Pérez Cháves confesó ser un lector habitual de la Revista TVO y además colecciona todas las páginas en la que apareció en algún momento. FIEL LECTOR. Pérez Cháves confesó ser un lector habitual de la Revista TVO y además, colecciona todas las páginas en la que apareció en algún momento.

A sus 62 años, José Pérez Chaves lleva una vida relativamente tranquila, es jubilado bancario, pero la “partuza” sigue marcando su hoja de ruta, según él mismo nos contó. Pasó por varias generaciones conquistando a un sinfín de mujeres con quienes mantuvo romances fugaces e intensos, pero ninguna pudo atarlo y, aunque en varias oportunidades estuvo “a punto de caer al precipicio” del compromiso, siempre pudo zafar. Hoy se mantiene como un lobo solitario en busca de su nueva presa.

¿En qué andás, José?

- Actualmente estoy deslizándome por la vida, asesorando a un grupo de empresarios brasileños a los cuales conocí durante mis 30 años como bancario. Últimamente viajo mucho al Brasil y cuando estoy en nuestro país me dedico a disfrutar de la noche y de la naturaleza femenina.

Así que seguís patrullando la noche…

-Siempre, hermano. Ahora mis patrullajes son a nivel binacional (risas). En Brasil hay una movida brutal y cuando estoy acá, patrullo las noches asuncenas visitando varias discos, ya es un hábito para mí.

¿Extrañás a algún amor?

-Nunca he tenido tiempo para lamentaciones, siempre tuve un ritmo de vida muy dinámico que no me permitía extrañar a nadie. Mi vida es una renovación constante y eso me ayuda a mantenerme en plena actividad física, afectiva y sexual.

¿Cómo aprendiste a conquistar?

-Tuve el agrado de tener a grandes maestros en la partuza como: Humberto Domínguez Dibb, Freddy Stroessner, Julio Saccarello, Jorge Morgan y el doctor Patricio Escobar, ellos empezaron a orientarme en la vida. Desde los 14 años que ando patrullando y hoy incluso estoy saliendo con las nietas de mis primeras conquistas.

¿Cuántas mujeres han pasado por tus manos?

-No quiero pecar de vanidoso ni de chanta, porque no me gusta, ni quiero dar un número, pero han sido bastantes. No es una cuestión de promiscuidad, sino de longevidad, por el tiempo acumulado. Debuté a los 14 años y hoy tengo 62, ¡imaginate!

¿Hay mujeres que te rechazan?

-No me arriesgo, como soy tenista hago el golpe del “aprox”, que me enseñó Víctor Pecci, que consiste en la aproximación, allí ves cómo está el mambo y si no hay receptividad, ya enfundás hacia otra parte. Como la naturaleza paraguaya es muy generosa no hay tiempo para pifiar, tiene que haber un acercamiento previo, no es que te incrustás a lo que salga nomás, hermano. Los años me han dado experiencia.

¿Qué lugares frecuentás hoy en día, José?

-Todos, felizmente no tengo ese prejuicio clasista. Patrullo desde los locales de la alta, hasta el mercado Pettirosi, para la partuza no tengo discriminación. He farreado con varias celebridades y gente humilde, de la que me siento orgulloso de tenerlos como amigos.

El tesoro de Pérez Chaves

Como el mismo Christian Grey, José tiene una habitación secreta en su casa, pero ojo que ahí no hay juguetes sexuales, sino fotos de sus conquistas. “Ese sitio es el más preciado tesoro que tengo”, contó. Por otra parte, no nos guardamos algunas preguntas picantes,Pérez Chaves supo responder con total elegancia y picardía.

UN SEMENTAL. José confesó haber estado con más del centenar de mujeres. "Comencé a los 14 y ahora tengo 62. Imagináte", reveló. TIPO SANO. José contó que no toma ninguna gota de alcohol. “Máximo le bajo un energizante”, reveló.

¿Cómo es ese tema de habitación secreta?

-¡Cómo son los periodistas, che! (risas). Tengo una habitación en la que guardo todas las fotografías de las mujeres con las que he tenido algún encuentro, de la época de fotos en blanco y negro, hasta estos tiempos. De vez en cuando me paso ojeando las imágenes y me doy cuenta de lo generosa que ha sido la vida conmigo y lo bien que he vivido.

¿Te gustaría hacer una autobiografía?

-Claro, pero debería ser una obra póstuma, ya que varias de las protagonistas viven y están bien posicionadas en la sociedad, así que cuando me toque partir a un mundo mejor, que no creo que exista, le dejaré a mi biógrafo todos los documentos visuales con los que cuento, para que se pueda hacer una recopilación que abarcaría varios volúmenes.

¿Qué diferencia existe entre las mujeres de antes y las actuales?

-Ahora son mucho más liberales, antes era todo un tema de conquista y a la hora del acto tenías que aprovechar en el auto o entre las tacuaras, que era muy incómodo. Ahora las redes sociales y los locales facilitaron todo, anteriormente salías con el hermano, el papá, la mamá, toda una familia entera, así era el drama. Para ser más específico, una de antes, equivale a 20 de ahora.

¿Rechazaste mujeres?

-No, siempre tuve fama de ser muy caritativo, especialmente con las que no han sido muy favorecidas por la naturaleza. Estas mujeres son más ardientes en la cama, pues se esmeran en hacerte pasar un momento más placentero. Las lindas son medio duras, para no decir kuré manó (risas). Eso era antes, ahora por la edad me volví más selectivo, como dice un refrán: “Mejor comer caviar entre varios, que mandioca solo”, (risas).

¿Te fueron infiel?

-Fui y me fueron infiel, no puedo quejarme, porque el que a hierro mata, a hierro muere y calavera no chilla, son las reglas del juego. Si el caso ameritaba, compartía y cuando me aburría me alejaba, pero cuando la relación era numerosa ya no valía la pena.

¿Te enamoraste alguna vez?

-¡Varias veces! Para mí el amor es un estado de estupidez felizmente transitorio y cuando se me pasó, volví a la realidad y a otra cosa, a los seis meses creo que ya termina todo. Hay que elegir el momento adecuado para cortar las relaciones, para así estar expectante a otro eventual repechaje íntimo que se pueda dar en cualquier momento.

¿Pérez Chaves usa viagra?

-Nunca, eso no va conmigo. No voy a arriesgarme a infartar en pleno acto sexual, hermano. Los años de partuza habituaron a mi cuerpo de una manera activa, tampoco me voy a forzar a mi edad, todo tiene sus límites y lo manejo bastante bien para no necesitar de la pastilla azul (risas).

pérezchaves BAJÓ UN CAMBIO. Pérez Chaves aseguró que nunca utilizó viagra y que sus años de partuza le dieron la experiencia necesaria para saber las limitaciones de su cuerpo.

¿Pensás casarte alguna vez?

-Ya he vivido la convivencia en carne propia, al menos con 10 mujeres, y la monotonía para mí, es mortal, hermano. Hoy me considero un lobo solitario, que mantiene los códigos de cortesía y educación, uno de los últimos samurái que van quedando. El casamiento es la tumba del amor, así que no me van a ver casado, jamás. Como decía Napoleón, las únicas batallas que se ganan huyendo, son con las mujeres (risas).

Padre de seis hijos

José Pérez Chaves fue medalla de oro en el Colegio Apostólico San José, terminó tres carreras universitarias: Ciencias Contables, Administración de Empresas y Economía. Y en su camino tuvo seis hijos. “A mis hijos les oriento al estudio, antes que a la partuza. No soy un padre muy presente, tampoco quiero exponerlos mucho, pero con todos me llevo de maravillas y estamos en permanente contacto”, contó, José y aclaró que prefiere mantener la privacidad de los chicos.

Derlis Iván Matto / Fotos: Gustavo Segovia