Hoy martes, a las 22.00, se llega un nuevo capítulo de MasterChef Paraguay. Los seis participantes que siguen en carrera se trasladarán a Tobatí para tener un desafío extremo que será realizado en equipos. Los concursantes vivirán momentos de pura adrenalina.
TVO se comunicó con la conductora Paola Maltese, quien nos contó un poco sobre este episodio y también cómo se siente llevando adelante las dos temporadas de esta competencia. “Fue un gran año para mí. Estoy demasiado agradecida”, expresó feliz.
Hola Pao, ¿Qué sorpresas tendremos esta noche en MasterChef Paraguay?
- Hoy tenemos el último desafío en exteriores de esta temporada con mucha adrenalina, nuestros paisajes y una competencia muy reñida. Habrá una eliminación bastante diferente, con una triste despedida, que de seguro la gente va a sentir como nosotros.
¿Cómo te sentís en este segundo ciclo de Masterchef Paraguay que culmina?
- Yo me siento tan feliz con esta segunda temporada. En realidad, con la culminación de estas dos temporadas tan exitosas.
¿Cómo fue para ustedes llevar adelante este programa?
- Fue todo un desafío para la producción nacional llevar adelante este formato, manteniendo el nivel y las exigencias requeridas desde Europa. Mis compañeros lo hicieron con tanta altura, que en varias oportunidades recibimos por correo electrónico las felicitaciones de la productora creadora y dueña del formato. Los sorprendimos gratamente. Me siento orgullosa de pertenecer a este equipo humano maravilloso y sumamente talentoso. Y tremendamente agradecida con Chena Tv y Telefuturo por haberme buscado para llevar adelante semejante apuesta y desafío.
Habiendo tantas plataformas digitales que están desplazando a la tevé abierta, ¿creés que MasterChef Paraguay pudo superar esas barreras?
- Sé que fue muy jugado apostar a un proyecto tan grande, fuerte mundialmente y costoso. Es genial para toda la región demostrar que un formato así en tevé abierta es rentable y exitoso en rating. Sobre todo, si se quiere dar un impulso a la tevé tradicional, que hoy por hoy compite fuertemente con nuevas alternativas como los canales con programas y series on-demand (televisión a la carta), redes e internet. Pero se demostró que este tipo de espacio televisivo tiene un condimento que no se encuentra en otras plataformas, como poder sentirse paraguayos con orgullo dentro de tanta globalización. Fue un gran año para mí. Estoy demasiado agradecida