07 feb. 2025

Mabel Díaz: “Me considero una apasionada del periodismo”

Mabel Díaz es periodista de Telefuturo y presentadora en Noticias Py. Se encuentra en el canal desde hace 19 y años y contó a TVO que aprende todos los días de su profesión. “Cada día es diferente al otro y me gusta contar historias”, expresó. La conductora ganó una fuerte lucha contra el cáncer y ahora mismo se encuentra cubriendo el lugar de Sanie López Garelli en Vive la vida. Pasá y conocela un poco más.

Mabel Díaz

Mabel se considera una apasionada del periodismo.

Fotos: Gentileza

Mabel Díaz es periodista de Telefuturo, tiene dos hijas y tres hermanos. Con años de trayectoria dentro del canal, contó a TVO sus inicios en el medio. Su entrevista de trabajo la tuvo nada más y nada menos que con el reconocido periodista Óscar Acosta. Mabel le había dejado en claro que ella no tenía idea de lo que se trataba hacer televisión, y el presentador le dijo que no se preocupara y que aprendería en la marcha. Desde entonces, para Mabel ha sido un día a día de aprendizaje en su profesión.

El 2009 fue una época muy difícil e inesperada para la periodista, pues le habían detectado cáncer de colon. “Había sido estaba muy delgada, demacrada y amarilla, pero como no me miraba al espejo, no me percaté de mi estado físico, hasta que mediante las consultas se detectó la enfermedad”, nos contó Mabel.

Luego de una intervención quirúrgica, sesiones de quimioterapia y gracias a la contención brindada por su familia, sus compañeros de trabajo y colegas de otros medios, logró vencer a la enfermedad, “Tengo que rescatar el acompañamiento de mis compañeros, de mi jefe de turno en ese entonces: el señor Carlos Báez. También de la compañera Estela Núñez y de un montón de gente, no sé cómo agradecerles todo el acompañamiento y apoyo que me dieron ese año”, expresó la periodista. Agregó que se sintió impresionada porque recibió apoyo hasta de personas que no conocía.

<p>La periodista tiene dos hijas quienes son su motivación de todos los días.</p>

La periodista tiene dos hijas quienes son su motivación de todos los días.

Fotos: Gentileza

Gracias a ese episodio vivido, la conductora logró sensibilizarse más con el tema de la salud y, coincidentemente, en esa época le tocó cubrir sucesos en ese ámbito. “Intenté cambiar algunas situaciones referentes a la salud. Creo que no lo logré, pero mi intención fue esa: mostrar una realidad o lo que me contaba la gente, plasmar esas vivencias lo más exactamente posible y pasarlas al televidente, y detrás de eso llegar a una mejora en el sistema de salud, pero lastimosamente creo que no ocurrió”, señaló.

Actualmente, Mabel abarca varias áreas dentro del canal, entre ellas, la parte de redacción, conducción y producción de programas en Telefuturo y Noticias Paraguay. Además, en el programa Vive la vida se encuentra cubriendo a la presentadora Sanie López Garelli, quien está de vacaciones.

<p>Mabel junto al actor cubano Mario Cimarro.</p>

Mabel junto al actor cubano Mario Cimarro.

Fotos: Gentileza

Mabel, contanos un poco más de vos.

- Nací en Asunción, pero fui malcriada en Lambaré, donde pasé toda la infancia e hice el colegio; me siento lambareña de corazón. Soy mamá de dos nenas: Montse, que tiene 12 años y en junio cumple 13; y Sofía, de 11 años. Ellas son los motores de mi vida, pensamiento y de todo lo que hago. Independientemente a mis deseos, sueños y metas personales, todo mi entorno gira alrededor de ellas. Soy divorciada, tengo una hermana de quién me siento orgullosa y dos hermanos. Vivo con mis hijas, soy periodista 100% y trabajólica a full, tanto que a veces no tengo mucho tiempo para ver a mis nenas. Procuro que sea lo máximo cuando estamos juntas, trato de cumplir con mis compromisos personales y no perderme ningún momento importante en la vida de ellas. Procuro estar en la escuela, ser una mamá presente y, en medio de eso, también hacer mi trabajo, como toda empleada.

<p>En el 2009 a la conductora le detectaron cáncer de colon, gracias a los tratamientos correspondientes y al apoyo de sus familiares y amigos, pudo reponerse.</p>

En el 2009 a la conductora le detectaron cáncer de colon, gracias a los tratamientos correspondientes y al apoyo de sus familiares y amigos, pudo reponerse.

Fotos: Gentileza

¿Cómo fueron tus inicios en los medios?

- Yo empecé en Telefuturo; prácticamente, comencé mi carrera televisiva ahí. Siempre digo que soy todo lo que aprendí hasta hoy en día en 19 años de carrera. Fue mi escuela, mi casa y tuve distintos profesores. Fue Zoraida Soto —hoy nuestra jefa de Prensa en Noticias Paraguay y que en su momento lo fue en el 4— quien me invitó a trabajar en el canal. Me dijo que buscaban una asistente de producción para el programa de Óscar Acosta que iba a empezar, entonces yo fui a hablar con don Óscar. Él me hizo la entrevista y le dije: “Señor, ¡yo no sé nada de televisión!”, y él me respondió: “No te preocupes, acá vas a aprender”. A partir de entonces se puede decir que día a día una va a aprendiendo algo de esta hermosa profesión: aprendés de los compañeros, de cada persona con la que trabajás, de tu entrevistado, de las situaciones. Me considero bendecida y creo que ese es uno de los puntos por los cuales me hice periodista, cada día es diferente al otro y me gusta contar historias. Después de ser asistente, fui productora y ayudé a Zoraida junto a Hugo Lagraña. En su momento hice coordinación de noticias en prensa, luego salí a la calle. Desde el año pasado dejé de hacer reportajes y entrevistas, y también de salir, cosas que a veces extraño un poco. Hay veces que considero que ya son etapas superadas, pero igual extraño el contacto con la gente; me considero un híbrido en esta profesión. Ahora estoy ayudando en redacción, sala de prensa, recolección de datos, también presento noticias. Desde hace un año, con Noticias Paraguay empecé a hacer la conducción del noticiero, me ofrecieron la oportunidad de conducir el resumen internacional de los sábados. No solo me gusta conducir, también me gusta estar involucrada en la creación de un noticiero, y ahora se dio lo de Vive la vida. Me encanta mi profesión, me considero una apasionada del periodismo, terminé mi carrera en la Universidad Católica.

<p>Hace un año, Mabel está frente a la conducción del noticiero y del resumen internacional de los sábados.</p>

Hace un año, Mabel está frente a la conducción del noticiero y del resumen internacional de los sábados.

Fotos: Gentileza

¿Qué se siente estar cubriendo a Sanie López Garelli en Vive la vida?

- Significa un compromiso tremendo, porque Sanie es un ícono de la televisión paraguaya, una figura con trayectoria. Por otro lado, representa un crecimiento profesional, ya que a través de Vive la vida estoy abordando otro tipo de función en la televisión, como periodista pero presentando las noticias de una manera más distendida y amena. Es un desafío porque estoy haciendo un roll en un espacio en el cual nunca me había planteado estar, esto va a sumar a todo lo que había hecho antes. Quiero decir que aprendo de todos, de Rubén Rodríguez y Amparo Velázquez; de los productores, camarógrafos y sonidistas; del asesor de vestuario y las maquilladoras, todos me ayudan a poder aportar a este programa. Agradezco la confianza que me dieron los directivos, el gerente Mario Orcinoli, el gerente de producción y todos los que vieron que podía dar una ayuda desde el punto de vista periodístico; así como el apoyo que me dieron todos los compañeros, no solo los de producción, sino también los del Departamento de Prensa de Telefuturo y de Noticias Paraguay.

<p>La periodista agradece la confianza y las oportunidades que ha recibido hasta ahora. </p>

La periodista agradece la confianza y las oportunidades que ha recibido hasta ahora.

Fotos: Gentileza

¿Tenés alguna otra pasión además del periodismo?

- Me gusta viajar, tuve siempre ese espíritu de querer conocer lugares, gente, probar su comida, ver el día a día, conocer sus lugares turísticos, apreciar cómo viven cotidianamente, es lo que procuro de verdad. No viajo mucho, pero es uno de los placeres que me gustaría darme cuando pueda, recorrer distintos lugares, dentro del país y fuera también. Otra pasión sería estar con mis nenas, acompañarlas en todo lo que tenga un significado importante para ellas, en su desarrollo, ser su sostén. También descubrí que a estas alturas de mi vida me gusta estar con la gente que quiero, con los amigos. Reconozco que soy una ingrata, porque nunca tengo tiempo, y más allá del WhatsApp, prefiero el contacto cara a cara. Pero veo que eso es un poco complicado para la gente hoy en día y eso me pone triste. Me gustaría que la gente tuviera más tiempo para sus seres queridos, aunque fuera una vez al mes. Y me gusta comer, pero no cocinar. Siempre les digo a mis compañeros en el set que soy buena degustadora, no tengo problemas en probar lo que me ofrecen.

¿Cómo fue el 2018 que se fue para vos en todos los ámbitos?

- Para mí fue el inicio de cambios, porque ya venía haciendo el tema de los reportajes, a nivel profesional, porque tuve que realizar nuevas funciones. Este tema de la presentación y conducción significó una variación muy grande en lo que venía realizando. También en el tema de mis nenas, ya están en otra etapa de sus escuelas las acompañé en ese proceso. En lo familiar significa una mayor unidad o el darme cuenta de que es importante estar pendiente de mis familiares, de lo que ellos necesitan, quieren, piensan, les preocupa; estoy más pendiente de eso. Igualmente, como dije, el tema de los encuentros, de querer estar con las personas que te llenan y aportan, hay que disfrutar de su compañía y eso para mí es muy importante.

<p>

“Que venga, vamos a ver qué me trae”, expresó Mabel por este año 2019.

Fotos: Gentileza

¿Qué se viene en este 2019 para vos?

- Cuando empezaba este 2019, yo dije: “Que venga, vamos a ver qué me trae”. Pero tampoco iba a quedarme de brazos cruzados, esperando que todo viniera a mí, así que salí a buscarlo. Pero creo que no hice eso, lo que hice fue seguir haciendo mi trabajo de la mejor manera y lo más completo posible. Me considero una persona muy solidaria con los compañeros, en ayudarles, ver qué necesitan. Entonces, digamos que este 2019 se viene con oportunidades, no sé de que tipo; ahora estoy conociendo con esto de Vive la vida. Estoy abierta a cambios, siempre y cuando mi compromiso periodístico me permita contar las historias, presentar las noticias de la manera más transparente posible. Considero que creo en el periodismo en el cual se escuchan todas las voces con sumo respeto y en el que se muestra de manera más exacta posible la realidad, respetando al entrevistado, al público y al compromiso que uno tiene como periodista, porque no tenemos que olvidar que nosotros somos medios, trabajamos en un medio, no somos las estrellas, ni figuras.